La ministra de Asuntos Exteriores, Maria Ubach, se ha reunido este jueves en la sede de la UNESCO, en París, con la directora de este organismo internacional, Audrey Azoulay. La ministra Ubach se encuentra en la capital francesa para participar en la 40ª sesión de la Conferencia Ministerial de la Francofonía, que se celebró ayer.
Azoulay ha agradecido a Ubach el compromiso de Andorra con el multilateralismo y con la UNESCO; precisamente el Principado asume por primera vez la presidencia del grupo electoral 1, que aglutina una veintena de Estados Europeos y de América del Norte. Las dos mandatarias también han hablado de la situación en Ucrania tras la agresión de la Federación de Rusia. En este sentido, ambas han coincidido en la necesidad de recuperar el diálogo como única forma de relación. Justamente el Consejo Ejecutivo de la UNESCO adoptó ayer una decisión sobre Ucrania en los temas que conciernen al organismo, como las políticas de educación, ciencias, comunicación y cultura, y que Andorra copatrocinó junto con otros 65 Estados.
Durante su encuentro con Azoulay, Ubach también ha repasado las diferentes candidaturas andorranas en curso en la entidad, como la Candidatura binacional Andorra–Francia al Patrimonio Cultural Inmaterial 'Las fiestas del Oso de los Pirineos', presentada en 2021 y que se examinará este año, el proyecto de candidatura Andorra Reserva de la Biosfera, que podría presentarse durante el último trimestre de 2022, o el proyecto de candidatura transnacional al Patrimonio Mundial 'Los testimonios materiales de la construcción del Estado de los Pirineos: el Coprincipado de Andorra'.
Finalmente, la titular de Asuntos Exteriores también ha hecho mención al proyecto andorrano ArtCamp, que se ha exportado a varios lugares del mundo. Así, ha apuntado que en el próximo Consejo Ejecutivo –que tendrá lugar en abril–Andorra presentará una iniciativa titulada 'La Ruta de la paz: Diálogo y acción por la tolerancia y la comprensión intercultural', basada en este proyecto. Además, ha apuntado que actualmente se está realizando una edición de ArtCamp en la Universidad de Ajman en los Emiratos Árabes Unidos, con el apoyo técnico de la Comisión Nacional Andorrana para la UNESCO (CNAU).
Maria Ubach ha invitado formalmente a la directora general de la UNESCO a visitar el Principado durante 2023, coincidiendo con el 30 aniversario de la adhesión andorrana al organismo.
Aparte del encuentro con Azoulay, esta mañana la ministra de Asuntos Exteriores también ha mantenido una reunión de trabajo con el embajador de la Unión Europea, Didier Lenoir. El embajador ha agradecido especialmente a Ubach la alineación del Gobierno de Andorra con las sanciones aplicadas por la UE a Rusia y Bielorrusia, así como la adhesión a las declaraciones que se han hecho en los diferentes organismos internacionales.
Según Lenoir, el cambio del equipo negociador para tratar el Acuerdo de Asociación con la UE, que pasa a depender directamente de la Secretaría General de la Comisión Europea, es una noticia que confirma la voluntad de hacer avanzar más rápidamente las negociaciones.