La ministra de Cultura y Deportes, Silvia Riva, ha entregado este lunes por la tarde las llaves de los Talleres de artes, ubicados en La Massana. Los espacios, rehabilitados y recuperados este año, permiten contribuir a la ayuda a la creación y facilitar espacios de trabajo a los artistas del país. La convocatoria para ocupar el espacio se abrió el pasado mes de enero para creadores mayores de edad, de nacionalidad andorrana o residentes en Andorra, del ámbito de la música, las artes visuales y las artes escénicas que necesiten un espacio de trabajo para desarrollar un proyecto.
Así, se han entregado las llaves de dos de los tres espacios disponibles a los artistas, Rosa Mujal, y Alfons Valdés. Ambos creadores ocuparán los talleres durante los próximos seis meses. En el primer caso, la artista utilizará los espacios para desarrollar su proyecto 'Mujer, retrato ilustrado'. Por su parte, Valdés, artista con una larga trayectoria de más de 45 años de exposiciones colectivas e individuales tanto en Andorra como en el extranjero, utilizará el nuevo espacio que le proporciona el Ministerio para continuar su trayectoria artística trabajando en los diferentes proyectos que tiene iniciados.
La ministra Riva ha apuntado que la cesión de estos nuevos espacios disponibles a los artistas y creadores del país permite seguir apoyando al sector para que pueda disponer de zonas donde desarrollar sus proyectos y así ayudar a impulsarlos. Los espacios, gestionados por el Ministerio, tienen aproximadamente treinta metros cuadrados cada uno más una sala común equipada con una pila industrial, mesa de reuniones, ordenador, wifi e impresora.
Colby Smith llega a Faber Andorra
De manera paralela a la cesión de los nuevos espacios de arte, este lunes también se ha hecho el recibimiento del nuevo artista que está haciendo estancia en la residencia de Faber Andorra. Es el cineasta experimental estadounidense Colby Theriault Smith. Licenciado en producción cinematográfica en la Universidad de San Diego y con el objetivo de obtener su MFA en cine documental en la Universidad de Tel Aviv, Smith explora, a través del documental y la ficción, temas de la cultura local, la conexión humana, la naturaleza y el surrealismo. Ha viajado a lugares como Camboya, Israel, Turquía y Suecia para participar en la creación de documentales.
Durante su estancia en la residencia de artes, ciencias y humanidades del Gobierno tiene previsto rodar una película experimental para resaltar la serenidad natural del pico de Comapedrosa y del parque natural que lo rodea. Su objetivo es capturar las cumbres, los valles, los lagos, las plantas y la vida salvaje de la región y darle forma a un cortometraje experimental, como si fuera un collage.
Como siempre, la estancia del residente revertirá en la sociedad andorrana a través de las actividades que llevará a cabo, que en este caso serán tres. Primeramente, hará un taller de filmación con teléfonos inteligentes a los alumnos de primer curso de Bachillerato Profesional del Centro de formación profesional de Aixovall. Les enseñará cómo grabar en alta resolución con un teléfono móvil y técnicas específicas de filmación adaptadas al aparato así como la edición con programas de software libre.
En segundo lugar, llevará a cabo la proyección de 'Tent to the Garden' en la Galería Taranmana con explicación posterior. Se trata de un film de un género y un estilo completamente diferentes del resto de sus obras. Un cortometraje experimental de fantasía sin diálogo e inmerso en la naturaleza.
Finalmente, participará en Festival Ull Nu para mostrar una versión inacabada de la película que rodará en Andorra durante su estancia. El artista explicará en primera persona su experiencia como residente de Faber Andorra y cómo habrá trabajado para captar la serenidad del Comapedrosa. También proyectará su cortometraje documental 'Elinize Saglık' (Salud para tus manos) que sigue a Sevinç (Abla) Özkaya y a su marido Hüsamettin mientras recogen aceitunas en el pueblo de Bayramiç, en Canakkale, Turquía. Son ayudados por voluntarios, trabajadores y sus madres respectivas, que responden ambas al nombre de Hafize.