Una treintena de padrinos han asistido este martes por la tarde a una charla en la que la ministra de Asuntos Sociales, Juventud e Igualdad, Judith Pallarés, les ha explicado el funcionamiento del certificado digital y la APP Salut. En compañía de dos técnicos y en presencia de los cónsules, Josep Majoral y Mireia Codina, la ministra ha hecho lo mismo que hasta ahora se ha hecho o se tiene previsto hacer en todas las parroquias en respuesta a una demanda de la Federación de la Tercera Edad.
El caso es que este sector de población tiene mucho interés en conocer las ayudas en materia social como apoyo domiciliario, material, visitas médicas... y desde el Gobierno se pensó que todo esto se podía vincular a que las personas mayores pudieran disponer en sus dispositivos móviles de la APP Salut. "Esta aplicación funciona con el certificado digital y tiene muchas utilidades", ha explicado Pallarés.
La titular de Asuntos Sociales ha señalado que una vez se haya hecho esta visita a todas las parroquias -hecho que se completará esta semana- se piensa hacer un seguimiento para ver si alguna persona de Trámites debe acercarse a los hogares por si alguien tiene alguna dificultad o bien directamente porque aún no se han enterado de la existencia de esta aplicación.
Una de las ventajas de disponer de la APP Salut es que se tendrá acceso al historial clínico "y llevarlo encima les da muchas ventajas", ha dicho la ministra. Más allá de este punto concreto, Pallarés ha comentado que durante los encuentros han constatado que los padrinos también se han interesado por otros temas como las pensiones y los diferentes baremos que existen.
Por su parte, el cónsul mayor ha hecho una valoración positiva de la iniciativa al decir que "agradezco al ministerio que se hayan desplazado porque, a pesar de tener nuestros propios servicios, nunca está de más que se dé información de primera mano a nuestros padrinos". Majoral ha destacado la importancia del encuentro porque "cuando hablamos de aplicaciones y sistemas digitales siempre surgen dudas, y más en el caso de esta generación", y ha recordado que ya hay una persona en la Llar de Lòria que da clases de informática a los usuarios.