La Massana reformará el Camp de Santa Caterina

26 de mayo de 2022 a las 11:22h

La juventud de la Massana dispondrá de un espacio propio en el Camp de Santa Caterina. En la sesión de Consell se ha dado luz verde al suplemento de crédito de 711 mil euros para poder disponer de la partida necesaria para llevar a cabo las obras y también a la convocatoria para su licitación. Se trata de un proyecto integral, que se hará en dos fases. "El objetivo es disponer de dos espacios al aire libre claramente diferenciados: el Prat Gran, para los niños y santa Caterina para los jóvenes, a partir más o menos de doce años. Consideramos que es importante que cada uno tenga su espacio ya que las necesidades y gustos son diferentes", ha explicado el conseller de Educación, Juventud y Deportes, Kevin Poulet, que ha añadido que el proyecto se ha realizado teniendo en cuenta las opiniones expresadas por los jóvenes a través de una encuesta. Por lo tanto, "es un proyecto que sacamos adelante con su complicidad". Se prevé que las obras puedan comenzar en septiembre.

Otro proyecto que comenzará en breve es la reforma de la Casa Pairal. En este caso, los trabajos ya se han adjudicado por un importe de 210.470 euros en cuanto a la parte constructiva y 78.052 euros en cuanto a la climatización y otras instalaciones. La consellera del Área Social, Francesca Guerrero ha afirmado que "con esta reforma pretendemos que la gente mayor se sienta más cómoda y tenga más opciones para hacer actividades". Las obras tendrán una duración de cuatro meses y se espera poder inaugurarla de cara al otoño.

Por otra parte, en la misma sesión se ha aprobado la compra de un terreno en el Mas de Ribafeta para construir un aparcamiento y garantizar el servicio a los vecinos y clientes de los establecimientos de la zona. "Será un aparcamiento de una treintena de plazas que dará servicio a una zona donde cuesta mucho aparcar, ya que la carretera es estrecha y no permite instalar zonas azules", ha explicado la cónsul mayor, Olga Molné. La superficie del terreno es de 919 m2 y su precio es de 900 mil euros. Actualmente en la zona hay otro aparcamiento pero con un terreno de alquiler, con revisión del contrato anual, lo que no permitía garantizar las facilidades de aparcamiento.

Otro de los puntos destacados ha sido el suplemento de crédito para hacer frente a la segunda fase de ensanche de la carretera de Sispony y de la reforma de la plaza de la Iglesia, incluidas en el Plan de Amabilización y Pacificación de la Massana. "Durante la apertura de pliegos comprobamos que había un incremento del precio de las obras alrededor de un 40 % debido al encarecimiento de los materiales y por eso hemos tenido que aprobar un suplemento de crédito de 450 mil euros para poderlas realizar", ha explicado la cónsul menor, Eva Sansa. Las dos obras ya han estado adjudicadas y por tanto los trabajos comenzarán en breve. En el caso de la plaza de la Iglesia, es necesaria una renovación del pavimento, bastante deteriorado. En cuanto a la segunda fase de la carretera de Sispony, se trata de dar continuidad al proyecto iniciado el año pasado para conectar a pie Sispony con el centro de la Massana. Justamente, el común trabaja en la conexión de los diferentes pueblos. Por eso hoy también se han aprobado dos convenios de cesión urbanística anticipada con el fin de llevar a cabo la construcción de parte de las aceras entre Erts y Arinsal, unas obras que irán a cargo del Gobierno.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído