La Massana firmará un convenio con el Gobierno para la construcción de viviendas a precio asequible

21 de abril de 2023 a las 18:07h

El Consejo de Común de la Massana ha dado hoy luz verde a la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Andorra y el Común de la Massana para la construcción de viviendas públicas destinadas a precio asequible en el complejo inmobiliario Ribasol, situado en el pueblo de Arinsal.

La cónsol menor, Eva Sansa, ha expuesto que “vista la necesidad actual de poder ofrecer pisos públicos a precio asequible, y visto que la competencia en tema de vivienda recae sobre el Gobierno, que está interesado en adquirir los dos bloques propiedad del Común de la Massana, hemos decidido llegar a un convenio de colaboración, que firmaremos próximamente”. El Gobierno adquirirá los dos inmuebles por un coste de 5.501.886 euros.

Sansa ha afirmado que se trabaja en este convenio desde el pasado mes de junio y que el Común ha pedido que se incluyan puntos como que dentro de los alojamientos de alquiler se destine un 10% a los jóvenes y un 5% a necesidades sociales.

Los dos bloques constan de cuatro plantas cada uno, además de una planta de aparcamiento, y se podrán construir más de cuarenta pisos. Los edificios están vacíos por dentro y actualmente se usan de almacén.

Justamente, el pleno del Consejo también ha aprobado un crédito extraordinario de 100.000 euros para habilitar un nuevo espacio de almacén.

En la misma sesión se ha dado luz verde a un convenio con un privado para cambiar la cesión económica por la construcción de un edificio a la entrada de la Massana por la construcción de un ascensor público que conduzca desde la Avenida Sant Antoni hasta el futuro nuevo vial,  “favoreciendo la conexión de esta nueva hacia el eje comercial de la Massana”, según ha argumentado Sansa.

De otra banda, también se ha aprobado una modificación de las normas urbanísticas de la Massana, para armonizarlas con la Ley del suelo. Como ha explicado la cónsol mayor, la normativa comunal era más restrictiva en algunos temas técnicos, como por ejemplo, las actividades forestales o la instalación de granjas-pletas para dar servicio a excursionistas. Las modificaciones tendrán que recibir el visto bueno de la Comisión Técnica de Urbanismo antes de su aprobación definitiva.

La sesión de hoy ha estado centrada en temas de urbanismo. Entre otros, se ha aprobado un plan parcial en Anyós, además de la aprobación de la construcción de los viales correspondientes, después de recibir los informes favorables del Gobierno.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído