Un dulce en cualquier momento del día. Este es el lema de La Massana Llaminera, la campaña que se puso en marcha el año pasado para promocionar los establecimientos de la parroquia que venden o sirven dulces. El Comú ha puesto en marcha una nueva compañía, ya que el número de participantes se ha ampliado hasta los 25, entre tiendas, granjas y restaurantes.
“Los dulces forman parte de nuestra cultura gastronómica, ahora mismo celebramos la Pascua con las tradicionales monas, y desde el Comú queremos potenciar la profesionalidad de nuestros pasteleros, que hoy en día elaboran recetas de todo tipo, de las más tradicionales a las veganas y a las que utilizan productos de proximidad”, asegura el consejero de Turismo, Comercio y Dinamización, Josep Maria Garrallà. Recordamos que el Comú puso en marcha la estrategia La Massana, Epicentro de la Gastronomía Sostenible, que quiere promover los productos locales y de calidad, además de conservar las tradiciones para las generaciones futuras.
El folleto promocional incluye los seis establecimientos gastronómicos que venden desde golosinas a confituras y diferentes tipos de pasteles: Casa Bergé, MGI Gastronòmic, el Pastador, Xocland, Forn Xamba y Dolce Vita. También participan ocho granjas y pastelerías: Chalten, Fred Oh!, Gure Txokoa, Rumora, Coffee Mountain, Oolong Coffee&Brunch, Sentro’20 y Shami’s. Finalmente, dentro del apartado de restaurantes que elaboran postres golosos están: Andrea, Angelo la Massana, Babek, Borda el Pebre, el Bosc, Fugazzeta, la Minjadora del Sinquede, Malandra, Món Bohemi, Surf Arinsal y Toc Restaurant.
Además de la oferta de los 25 participantes, el folleto también incluye una propuesta de desayuno saludable para hacer en casa, a base de frutas, semillas y yogur.
La oferta de la Massana Llaminera ya se puede consultar en www.lamassana.ad y en el canal de Telegram del Comú de la Massana.