La guardería de Escaldes-Engordany ahorrará 120 toneladas de CO₂ al año

25 de mayo de 2023 a las 16:59h

La guardería 2 y los espacios de ocio de Escaldes-Engordany se han convertido en el primer edificio comunal de la parroquia que se ha conectado a la red de frío y calor de FEDA Ecoterm. La cónsul mayor de Escaldes-Engordany, Rosa Gili, el director general de FEDA, Albert Moles, y el gerente de FEDA  Ecoterm, Jordi Travé, han anunciado hoy esta conexión, que permitirá ahorrar alrededor de 120 toneladas de CO₂ al año, gracias a este sistema más eficiente y sostenible.

 

La cónsul de Escaldes-Engordany, Rosa Gili, ha señalado que el Comú está comprometido con la  sostenibilidad y por eso desde el primer momento decidió apostar por la red de calor y frío. En  este sentido ha indicado que la guardería 2 y los espacios de ocio se calentaban con gasóleo, una energía  fósil y, por tanto, más contaminante. Esta medida se enmarca en las acciones que ha impulsado el  Comú de Escaldes-Engordany para hacer frente al cambio climático. En los próximos meses se conectarán  también los edificios del Prat del Roure y el Prat Gran.

 

El director general de FEDA, Albert Moles, ha destacado el compromiso del Comú con esta  iniciativa que se pudo poner en funcionamiento el pasado mes de diciembre. El convenio entre  FEDA Ecoterm y el Comú ha permitido contar con la garantía de conexión de diferentes edificios  comunales desde el inicio del proyecto y ha facilitado también encontrar una ubicación óptima para el local de donde  parte la red de frío y calor.

 

Así, Moles ha destacado que esta red ha supuesto un beneficio para  la parroquia, por el servicio que ofrece a los edificios de la zona, pero que también tiene un impacto positivo  para el global del país. Las redes de calor permiten diversificar las fuentes de energía del país y ayudan a  limitar el incremento de la demanda eléctrica que se produce por el incremento de la calefacción y la  movilidad eléctricas, y que serán clave en el futuro más cercano.

 

En la misma línea, el gerente de FEDA Ecoterm, Jordi Travé, ha subrayado que las redes de calor  permiten un ahorro de emisiones de CO₂ gracias al hecho de que sustituyen sistemas de calefacción más  contaminantes. Concretamente, la guardería supone un ahorro anual de 120 tCO₂, que es  el equivalente a las emisiones de 60 vehículos al año. En global, y una vez la red tenga conectados todos los edificios de la primera fase, repartirá 7,4 GWh/año de calor y 5,1 GWh/año de frío y permitirá un  ahorro de 1.290 toneladas de emisiones de CO₂.

 

En este sentido, Travé ha señalado que la red ya cuenta con 6 edificios conectados y en los  próximos meses se conectarán el Prat del Roure y el Prat Gran, y se hará la extensión a la calle Fiter i  Rossell.