La Feria de Ganado de Ordino vuelve a celebrarse 70 años después

08 de mayo de 2021 a las 19:12h

La ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Silvia Calvó, junto con el cónsul mayor de Ordino, Josep Àngel Mortés, ha visitado este sábado por la mañana la Feria de ganado de Ordino. El certamen se ha podido recuperar, después de 70 años sin celebrarse, gracias a un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

Así, aparte de la feria de ganado de la parroquia, se ha celebrado también la 9ª edición de la Feria Concurso de machos de raza bruna de Andorra y la subasta de terneros, que hasta ahora se celebraba cada año en el secadero de la Borda Mateu de Santa Coloma. "Celebramos la buena calidad y el estado de salud de los animales participantes en la feria", ha resaltado la titular de Medio Ambiente.

Calvó y Mortés han podido captar de primera mano todos los espacios que configuran la feria: el ganado, el mercado artesanal, la exposición de fotografías de la flora de los Pirineos, la exposición Herramientas de antes y la Casa de la Montaña. En esta línea, Calvó ha destacado que "concentramos en un solo espacio ganadería y productos alimenticios y artesanales de proximidad para dinamizar la parroquia y mostrar el músculo y el trabajo que realiza a lo largo del año el sector". En esta línea, la ministra ha recordado que el Ejecutivo ya hace tiempo que trabaja mejoras reglamentarias, como las ayudas a la certificación ecológica o bonificaciones para favorecer el bienestar animal, para responder a las demandas que hizo el sector durante las visitas individuales que se hicieron desde el Ministerio.

En cuanto al concurso este año ha habido nueve participantes en las categorías de añojos y bravos, y los ganadores han sido: en la sección de añojos Everes, de casa Joan Anton con Pal en primer lugar; Fermin Betriu, de casa del Turons en segundo lugar; y Júlia Fité de Borda Joan con Panxo en tercer lugar. En la sección de bravos el primer lugar ha sido para Oscar Coma de casa Cometes con Nord, el segundo lugar para Andreu Gaspà de casa Saboyano con Tec y en tercer lugar ha quedado Everest, de casa Joan Antoni con Llamp.

Para impulsar el programa de selección genética de la raza Bruna de Andorra, la selección de los machos es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta. El hecho de realizar una feria sólo de machos ofrece a los ganaderos la posibilidad de competir entre ellos para encontrar los mejores machos de cada categoría y así ver los progresos de la selección realizada durante los últimos años. Tal como ha destacado Calvó, en esta época del año estos animales se encuentran en las mejores condiciones y son más visibles sus características morfológicas.

Cuando a la subasta de terneros, en esta nueva edición ha habido la participación de 6 animales subastados sobre los 9 preselecciones. Todos ellos han sido adquiridos como reproductores por un importe de entre 1.800 y 3.400 euros. Recordar que los terneros seleccionados por la subasta han estado un tiempo en el centro que provienen del Centro de Selección del Groupe Gascon, en virtud del convenio de colaboración entre esta entidad y el Departamento de Agricultura.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído