La ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, ha presentado las principales líneas estratégicas que guiarán la política del Gobierno en el ámbito del patrimonio cultural durante esta legislatura. Lo ha hecho en la primera reunión del nuevo Consejo Asesor de Patrimonio Cultural, celebrada este viernes en el Hotel Rosaleda de Encamp, sede del Ministerio.
Entre los retos destaca la apuesta por seguir avanzando en la digitalización del fondo de la Biblioteca Nacional y del Archivo Nacional, para garantizar su conservación, facilitar su investigación y gestión, y promover su divulgación y su acceso.
Por otro lado, se ha tratado el estado de los entornos de protección de los bienes de interés cultural y la necesidad de seguir trabajando en su delimitación a la vez que se avanza en la propuesta del nuevo texto legal en materia de patrimonio cultural. En este sentido, cabe recordar que la voluntad del Gobierno es dar preferencia a la delimitación de los entornos de protección de los bienes de interés cultural que forman parte de la candidatura multinacional que quiere ser incluida en la Lista representativa del patrimonio mundial, “Los testimonios materiales de la construcción del estado de los Pirineos: el coprincipado de Andorra”.
Finalmente, también se ha tratado la propuesta de iniciar el procedimiento para incluir Cal Call, del Forn de Canillo, en la sección segunda del Inventario general del patrimonio cultural, como bien inmueble inventariado. Esta ha sido valorada favorablemente por todos los miembros del Consejo y ha generado un debate en torno a las particularidades de la arquitectura tradicional de montaña.
A la reunión han asistido, además de la titular de Cultura, Juventud y Deportes, Isabel de la Parte, Rut Casabella, Montserrat Martell, Clara Arbués, Francesc Rodríguez, Isabel Rogé, Albert Roig y Lídia Torres.