La Cámara de Comercio realizará un diagnóstico sobre el eje comercial de la parroquia

24 de enero de 2022 a las 13:53h

El Comú y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andorra han firmado un convenio mediante el cual el organismo realizará un trabajo de campo sobre el eje comercial de la parroquia con el fin de hacer un diagnóstico y definir las acciones a emprender para mejorarlo. El acuerdo se ha firmado este lunes por la mañana en el edificio administrativo del Comú por parte del cónsul mayor Josep Majoral y el presidente de la Cámara Josep Maria Mas. Es el segundo convenio firmado por ambas instituciones, ya que hace más de un año se acordó uno para impartir formación a los comercios locales. "La voluntad de la corporación es ayudar al comercio y el objetivo es revitalizar la parroquia a través de él", ha manifestado Majoral. Para el Comú el coste del trabajo que llevará a cabo personal cualificado de la Cámara es de 8.000 euros y la duración máxima será de un año, momento en el que se presentará el diagnóstico y las acciones a emprender.

El presidente que aglutina parte del empresariado nacional Josep Maria Mas ha explicado que "desde hace tiempo que estamos trabajando en estas fórmulas y disponemos de un buen equipo para realizar actuaciones como esta". Mas se ha mostrado convencido de que tras el trabajo de campo "daremos un impulso a los sectores que están sufriendo más durante esta pandemia". En una primera fase se realizará un estudio para detectar las carencias de cada comercio para continuar realizando un análisis de la situación y proponer las acciones que habrá que aplicar para superarlas. "Pienso que podemos hacer un buen trabajo para mejorar la atención y la afluencia de gente hacia el comercio que tiene más dificultades y potenciarla en los demás", ha dicho Mas que ha añadido que en cuatro meses "podemos disponer de unos resultados bastante fieles para empezar a aplicar soluciones".

Sobre la problemática que sufre buena parte del comercio de la parroquia desde hace años, el cónsul mayor ha indicado que "más allá de que la situación actual no ayuda, el comercio accesible al público va registrando alguna baja mientras que el nuevo que se abre lo hace en pisos o bien despachos". En este sentido, Majoral ha señalado que "así es difícil dinamizar la parroquia a través del comercio, aunque lo que tenemos claro es que lo que hay se debe cuidar".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído