La aplicación Mou_T_B integra la compra de paquetes de 10, 20, 30 y 40 viajes de autobús

30 de agosto de 2021 a las 12:29h

A partir de este lunes, la aplicación Mou_T_B de FEDA Solucions permite a los usuarios del servicio de transporte público nacional comprar los paquetes de 10, 20, 30 y 40 viajes, los conocidos como abonos T10, T20, T30 y T40. Las recargas ya se pueden hacer con tarjeta de crédito desde la misma aplicación, evitando el uso de dinero en efectivo. Los viajes se pueden consumir en los autobuses mediante un código QR que se debe mostrar en los dispositivos previstos de los vehículos.

La aplicación, que se encuentra disponible a través de las plataformas de descarga habilitadas para Android y Apple, proporciona información de manera inmediata de los cambios y modificaciones de los recorridos, del número de líneas en servicio y de las frecuencias de los buses. También se puede adquirir el abono mensual, que desde el 1 de septiembre tendrá un precio de 30 euros, con viajes ilimitados a todas las zonas.

En esta fase de implementación de funcionalidades, se ha incorporado además otra modalidad de movilidad sostenible, como es la información sobre las estaciones de bicicletas eléctricas públicas de Cicland, que también se han integrado en los cálculos de los recorridos.

La funcionalidad completa así una de las secciones principales de la aplicación, donde se pueden crear trayectos con las recomendaciones de las diferentes modalidades de transporte sostenible, ver la hora de llegada y el tiempo respecto al horario previsto del transporte público. En la sección del mapa, se puede ver, además, la red de cargadores de vehículos eléctricos y las plazas disponibles en los aparcamientos comunales de Canillo.

Mou_T_B es una aplicación creada por FEDA Solucions con el objetivo de facilitar una movilidad más sostenible en el país. Así, la vocación es que en un futuro la aplicación pueda incluir la información de todos los aparcamientos públicos y de todas las líneas de autobús (incluyendo las comunales).

De este modo, se quiere ofrecer un mapa global de la movilidad en Andorra a los usuarios. La movilidad representa una parte importante de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas en el Principado. Por eso definir una estrategia nacional de movilidad es esencial para reducir las emisiones de este sector.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído