La 43ª edición de la Feria de Andorra la Vella elige su eje central

10 de octubre de 2022 a las 17:22h

La innovación será uno de los ejes temáticos que se potenciará en la Feria de Andorra la Vella que se celebrará entre los días 21, 22 y 23 de octubre en el entorno del Parque Central. La 43ª edición vuelve sin las restricciones sanitarias de la edición pasada y potenciará los espacios exteriores.

Así lo ha explicado en la presentación de la Feria ante los medios de comunicación la cónsul mayor, Conxita Marsol, junto con la consejera de Desarrollo estratégico y comercial y de Proyectos Participativos, Meritxell López.

La gran carpa, de 8.250 metros cuadrados, acogerá el grueso de expositores (111), con una extensión muy destacable para el sector del automóvil que, como es habitual, presentará las novedades más destacadas. El estand del Comú de Andorra la Vella dará la bienvenida a la muestra ofreciendo una experiencia inmersiva a los visitantes, que podrán adentrarse a través de la realidad virtual en un mundo onírico explorando una Andorra la Vella imaginaria.

Este espacio también acogerá una zona de conocimiento y de reflexión, llamada Ágora 3.0, donde a lo largo de los tres días de Feria representantes de los expositores institucionales y también de empresas privadas realizarán una quincena de charlas relacionadas con el mundo digital, la smart city, la sostenibilidad y la innovación. Esta zona quiere ser un punto de reflexión en torno a cuestiones como la tecnología y la innovación y la movilidad.

La Feria también destina un apartado destacado a los productores agrícolas y artesanos de Andorra, con un espacio diferenciado en la carpa y 22 expositores en esta edición, para potenciar y difundir los productos hechos en el país. Alrededor del Parque Central, en el espacio exterior habrá unos sesenta expositores, la mayoría de los cuales relacionados con actividades infantiles y con paradas del mercado artesanal y de productos alimenticios a lo largo del paseo del río.

La actividad al aire libre girará en torno al escenario de la Feria de asociaciones, que cuenta con la participación de unas cincuenta entidades, donde durante el fin de semana se llevarán a cabo una veintena de actuaciones y exhibiciones de diferente tipología (folclore, deporte y cultura) por parte de las entidades. La cónsul mayor ha resaltado, de hecho, la voluntad de que sea una feria "viva y participativa", con un gran abanico de actividades para todos los públicos que generen tráfico de visitantes en todo el recinto ferial.