La 29ª edición de Andoflora tendrá lugar del 19 al 21 de mayo, en la plaza de les Fontetes de La Massana. Como se ha hecho en las últimas ediciones, la apertura de la feria correrá a cargo de los escolares de La Massana, con una acción artística en torno a la temática central de este año: el sol y el color amarillo, para simbolizar la vida y la energía.
El viernes 19 de mayo, a las 11 h, se realizará la inauguración oficial, con los parlamentos y el espectáculo que Líquid Dansa ha preparado especialmente para la ocasión.
A partir de aquí, se dará el pistoletazo de salida a tres días llenos de actividades. “Son tres décadas de trabajo constante para mantener este evento que, sin duda, se ha convertido en una cita ineludible de los amantes de las plantas y la jardinería, pero también de las personas que tienen ganas de pasar un buen rato, con los talleres y actividades que se organizan”, ha afirmado la cónsul mayor, Olga Molné, que ha agradecido la implicación de los diferentes departamentos del Comú y a todas las entidades que se implican en el evento.
Novedades destacadas
Como ha explicado el consejero de Cultura, Guillem Forné, “la participación ciudadana es el puntal de Andoflora y por eso este año aún lo hemos querido reforzar más, ya que contamos con dieciséis colaboradores y con actividades para favorecer la implicación del público”. Forné ha hecho especial mención al Punto 400, al Esplai y a las personas mayores de La Massana, que aportarán toda su creatividad al mercado.
Una de las novedades de este año es el concurso de arte en la calle, a cargo de la Capsa. Los participantes deberán recoger un bloque de dibujo en la Biblioteca Comunal Antoni Morell. A partir de aquí pueden mostrar su creatividad, plasmando sobre el papel todo aquello que les inspira Andoflora. La directora de la Capsa, Rosa Mujal, ha explicado que esta acción “permitirá tener una recopilación de dibujos y bocetos sobre Andoflora y además nos permitirá ver cómo trabajan los artistas.
También habrá un concurso para implicar, sobre todo, al público más joven. Se trata de un concurso de Instagram que consistirá en colgar fotos relacionadas con Andoflora etiquetando @lamassana y con el hashtag #andoflora2023.
Por otro lado, también se instalarán photocalls que estarán distribuidos por el centro de La Massana, con la intención de que todo el mundo pueda hacerse fotos y contribuya a la promoción del evento.
En cuanto a la parte del mercado, el número de stands se mantiene en los veinticinco. Habrá paradas con flores, plantas y jardinería, ya que es la esencia de Andoflora, pero también habrá otros productos relacionados, como joyas o tejidos inspirados en la vegetación, además de productos artesanales y de cosmética natural.
Música, danza y talleres
Andoflora contará como siempre con muchos espectáculos, como las actuaciones de la Grossband, el Andorra Gospel Cor, la Coral Polifónica de Alella, un concierto de boleros o la música underground e Rickhy Vuelcom, que atraerá a los más jóvenes.
Además, unos días antes de Andoflora, La Massana dará la bienvenida a la primavera con el concierto de órgano “A la luz del clasicismo ibérico”, con Ignacio Ribas y Aarón Ribas. Será el sábado, 13 de mayo, a las 21.30 h, en la Iglesia parroquial de La Massana.
También habrá danza, con “La Jove Revolució”, de la Jo Dansa o “Un rayo de sol para el Girasol”, con Líquid Dansa. Además, tanto los niños como los adultos podrán disfrutar de diferentes talleres artísticos y participar juntos en el mural floral de Andoflora. Como siempre la feria mercado contará con la actuación del Esbard Valls del Nord.
La directora de Cultura, Montse Checa, ha remarcado la gran variedad de acciones, que harán que cada día se pueda disfrutar de Andoflora de una forma diferente. Además, durante el fin de semana de Andoflora se podrá visitar gratuitamente la Farga Rossell y los visitantes se llevarán de regalo una plantita.
La clausura será el domingo por la tarde, con la entrega de premios de los concursos de Instagram y de arte urbano.