La ministra de Asuntos Exteriores, Maria Ubach, ha participado este lunes por la mañana en la inauguración de la exposición 'Los Cristianos de Oriente' en el vestíbulo del Centro Cultural y de Congresos de Sant Julià de Lòria junto con el copríncipe episcopal, Joan Enric Vives, y el presidente de la Comisión Nacional Andorrana para la UNESCO (CNAU), Salomó Benchluch.
El comisario de la exposición, el hermano dominico Christian Eeckhout, ha sido el encargado de mostrar las imágenes a los presentes. Se trata de un religioso de origen belga y que actualmente es prior de la sección archidiocesana de la "Lieutenance belge de l'Ordre du Saint-Sépulcre" de Jerusalén.
Las fotografías, inéditas, muestran rostros de creyentes de Tierra Santa en grandes pancartas de tela que recogen la realidad de esta comunidad, en una retrospectiva que va desde 1898 hasta la actualidad. Las fotografías permiten también, por lo tanto, hacer un recorrido a través de la arquitectura religiosa. Así, de la mano de las imágenes se echa un vistazo a la presencia continuada de cristianos de Asia oriental –Jerusalén, Palestina, Jordania, Armenia, Irak, Egipto e incluso Etiopía– que viven en Tierra Santa.
La temática es de actualidad teniendo en cuenta la grave situación humanitaria causada por los conflictos, no solo en Ucrania, sino también en Afganistán, Siria o Yemen. En este sentido, la ministra Ubach ha recordado que Andorra presentó hace unas semanas una decisión al Consejo Ejecutivo de la UNESCO intitulada la "Ruta de la paz: diálogo y acción en favor de la tolerancia y la comprensión intercultural" y que fue apoyada por más de 70 otros Estados.
A través de esta iniciativa, el Principado reitera su compromiso a favor del multilateralismo inclusivo y que la UNESCO sea el lugar privilegiado donde los Estados pueden trabajar a favor de la cultura del diálogo y del respeto. La exposición se podrá ver hasta el 10 de mayo en el vestíbulo del Centro Cultural y de Congresos Lauredià.