Imma Tor se desplaza a Foix: Mejora de las conexiones viarias y la viabilidad invernal

14 de noviembre de 2023 a las 20:16h

La ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor, acompañada por la embajadora de Andorra en Francia, Eva Descarrega, se ha desplazado este martes a Foix para reunirse con el prefecto de Ariège, Simon Bertoux, y con la presidenta del Consejo Departamental de Ariège, Christine Téqui. Los dos encuentros, que se han celebrado de forma separada, mantienen el compromiso de Andorra para seguir generando sinergias y cooperación con los territorios vecinos y se inscribe en continuidad con el último encuentro que la ministra hizo el pasado mes de octubre en paralelo al séptimo Diálogo Transfronterizo Andorra – Occitania que tuvo lugar en Toulouse, con los altos representantes del Departamento de los Pirineos Orientales.

Las conexiones viarias y la mejora de los accesos han centrado ambas reuniones de la ministra con los dos representantes franceses. Tor ha señalado que para Andorra la finalización del proyecto de desvío de Tarascón es algo prioritario, ya que permitiría acortar de forma significativa el trayecto por carretera entre Andorra y Toulouse.

Es en este marco que la ministra también ha enfatizado la necesidad de incrementar la coordinación entre los diferentes departamentos para asegurar la viabilidad invernal de las carreteras, sobre todo cuando se producen episodios de fenómenos meteorológicos desfavorables. Por este motivo, Imma Tor ha celebrado que en las últimas semanas se hayan celebrado reuniones técnicas preparatorias y simulacros invernales para mejorar los mecanismos organizativos, como los canales de comunicación o las acciones preventivas. Se ha mostrado convencida de que esta mayor frecuencia de las reuniones antes del inicio de la temporada de invierno permitirá una comunicación más fluida y coordinada en caso de fuertes episodios de nieve.

De hecho, en este contexto, Tor ha recordado que para Andorra ha sido siempre un compromiso la mejora de las conexiones con Francia y por este motivo, y fruto de los convenios relativos a las carreteras RN20 y RN116, el Gobierno invertirá hasta 18 millones de euros en territorio francés para mejorar los accesos, en beneficio de ambos territorios. Asimismo, las delegaciones se han congratulado por el anuncio que se hizo durante el encuentro transfronterizo por el inicio de las obras de la galería de aludes de Hospitalet H2 en la primavera de 2024 y que entrará en funcionamiento en octubre de 2025. Tal como han destacado, la galería de aludes permitirá evitar el cierre recurrente de la carretera de acceso a Andorra en episodios de mucha nieve a causa de las aludes y supondrá una mejora notable en la movilidad a ambos lados de la frontera, repercutiendo positivamente en la dinamización económica del territorio.

Más allá de la mejora de los accesos, la ministra de Asuntos Exteriores también ha comentado durante las dos reuniones el buen estado de cooperación y trabajo en materia cultural, de agricultura, sanitaria y económica. Entrando al detalle de la cooperación cultural, se ha repasado el estado de avance de la candidatura a la UNESCO ‘Los testimonios materiales de la construcción del Estado de los Pirineos: el coprincipado de Andorra’ que, entre otros monumentos, ha incluido el castillo de Foix. De hecho, se ha comentado que la próxima reunión de comité de la candidatura se celebrará en Foix durante el primer trimestre del año que viene. Asimismo se ha puesto de relieve los esfuerzos de los actores del territorio en la valorización del patrimonio común, como los itinerarios de trashumancia o las construcciones de piedra seca.

Los tres representantes han destacado la excelente relación entre el Departamento de Agricultura y la Cámara de Agricultura de Ariège, así como con el Grupo Gasconne, dos instituciones que permiten seguir potenciando el sector ganadero del país con colaboraciones y estudios concretos sobre la raza Bruna de Andorra. Asimismo, ambos territorios trabajan para que Andorra pueda participar, conjuntamente con Ariège o de manera individual, en diferentes ferias que permitan poner en valor los productos locales de Andorra, concretamente de la marca Productos Agrícolas y Artesanos de Andorra.

Finalmente, se ha destacado la coordinación entre las Administraciones públicas de Andorra y del Departamento de Ariège para presentar proyectos europeos de cooperación transfronteriza a través del Programa Interreg-POCTEFA.