Promoción de las buenas prácticas ambientales y de prevención de residuos, para avanzar hacia un sistema de economía circular. Con este objetivo, el Gobierno, a través del departamento de Medio Ambiente y conjuntamente con los comunes y Andorra Sostenible, ha impulsado una serie de actividades en el marco de la Semana Europea de prevención de residuos. La propuesta de este año lleva por lema 'Comunidades circulares, súmate a un mundo con menos residuos' y se celebrará del 20 al 28 de noviembre de 2021. En total se han programado 18 actividades diferentes que se repartirán a lo largo de la semana.
Así, durante toda la semana el Gobierno ha planteado una iniciativa con los productores singulares del comercio para avanzar en la lucha contra el desperdicio alimentario. La propuesta prevé que los establecimientos comerciales dispongan de una zona donde se pongan los artículos con caducidad próxima para evitar que se conviertan en un residuo. La iniciativa, además, se acompañará de carteles informativos para diferenciar sobre la fecha de caducidad y fecha de consumo preferente, entre otros. Esta iniciativa se convierte en una prueba piloto, ya que el Proyecto de ley de economía circular prevé la obligatoriedad de este aspecto para las grandes superficies.
También a lo largo de la semana, se publicarán en las redes sociales de Andorra Sostenible pequeñas cápsulas de vídeo de los ganadores del concurso de iniciativas ambientales con un proyecto relacionado con economía circular.
El martes 30 de noviembre el Gobierno y Andorra Sostenible organizan la proyección del film 'Closing the loop' con entrada gratuita en los Cines Illa Carlemany. El documental presenta casos innovadores en todo el mundo de organizaciones que han comenzado la transición de una economía lineal a una economía circular, en la que se elimina el concepto de residuo.
Del 22 al 26 de noviembre, entre las 9 horas y las 13 horas, la ciudadanía también podrá recoger en la sede de Andorra Sostenible contenedores de envases y papel y cartón para hacer más fácil y cómoda la recogida selectiva.
De forma paralela a estas actividades, los comunes también han impulsado una serie de iniciativas entre las que se incluye una charla-taller sobre compostaje que tendrá lugar el 24 de noviembre en Escaldes-Engordany y diferentes charlas sobre reciclaje los días 25 y 26 en La Massana. Asimismo, se han organizado en Ordino juegos y talleres de reciclaje para todas las edades durante la semana; en Sant Julià de Lòria, de lunes a jueves, se hará un taller de reciclaje destinado a niños; y en Canillo se hará el sábado 27 un mercado de 2ª mano, y durante la semana talleres de reciclaje para niños y jóvenes.
Además, en las redes sociales y canales de los comunes también se podrán encontrar diferentes cápsulas sobre otras actividades realizadas. Puede consultar la programación completa en la web de medio ambiente.
 
    