El ministro de Presidencia, Economía y Empresa en funciones, Jordi Gallardo, ha presentado este martes los últimos avances del Plan estratégico de comercio, una guía de acción que tiene el objetivo de promocionar el comercio del país, así como la proyección de Andorra como territorio de compras, mediante el impulso de la competitividad, la innovación y la digitalización del sector.
Gallardo –que ha comparecido ante los medios de comunicación acompañado de Maria Segarra, directora de Intueri Consulting, la empresa encargada de desplegar el plan– ha recordado que, en el marco del Plan estratégico, ya se ha llevado a cabo un trabajo de diagnóstico del sector comercial andorrano. También, junto con los principales actores implicados (representantes empresariales, entidades y comunes), se han puesto en marcha diferentes grupos de trabajo para poner en común propuestas e ideas en torno a la promoción del país como zona de valor comercial.
Ahora, después de todo este trabajo, se presenta el plan operativo para ejecutar acciones con la voluntad de seguir con la potenciación de Andorra como destino de compras. Antes, pero, Jordi Gallardo ha querido destacar algunos de los rasgos del comercio nacional, como que la configuración urbanística de Andorra presenta diversas áreas de concentración con diferentes marcas territoriales, asociaciones y comercios de todo tipo que se promocionan de forma individual. Un hecho que provoca que no transmita una imagen unificada del país ni de sus atributos como destino de compras. Además, se generan pocas sinergias entre los comercios y ventas cruzadas con otros tipos de oferta como la gastronomía, el deporte y el ocio.
Ante esta situación –que se añade a cuestiones, como la previsión de más crecimiento en la superficie comercial o al hecho de que el país cuenta con una oferta comercial competitiva y especializada–, el ministro en funciones ha explicado que el plan operativo pretende aglutinar bajo un único concepto de comunicación de país las marcas y zonas comerciales aprovechando la fortaleza de la marca Andorra.
Para hacerlo, se ha determinado que es necesario crear herramientas eficientes para poner al alcance del público local, visitante y turista la oferta comercial del país de forma ordenada y clara. Así, el plan operativo prevé el diseño de acciones de comunicación y promoción conjunta para posicionar el comercio de Andorra como un elemento de valor atractivo en sí mismo (no complementario). Al mismo tiempo, se establece la importancia de generar sinergias entre las diferentes actividades relacionadas con el comercio como el ocio, la gastronomía o el deporte, favoreciendo al sector económico en conjunto.
Las propuestas que se recogen en este sentido están vinculadas a la puesta en marcha de una web-app y aplicación digital acompañada de una guía de compras, en formato físico, complementaria. También se incluye la potenciación de las redes sociales.
Todo, ha destacado Gallardo, bajo una nueva marca paraguas –con una identidad gráfica y una denominación asociada– que sea representativa del comercio andorrano en un sentido amplio y que se convierta en el denominador común que dé valor y sume en la promoción que se hace tanto en el mercado doméstico como en el exterior.