Los trabajos de restauración del puente de Engordany llegan a su fin. Así que uno de los tres puentes declarados bienes de interés cultural ya se podrá visitar y utilizar. El Comú de Escaldes-Engordany ha querido que el puente de Engordany sea el primero en finalizarse para ir en concordancia con las obras del proyecto Caldes, ya que todo se encuentra en la misma zona. De esta manera, el Comú pretende concluir la mejora de esta zona de la parroquia al mismo tiempo para que recupere la actividad que tenía años atrás y atraer la llegada de turistas y visitantes del país.
Durante el mes y pico que han durado las obras, el arquitecto francés especializado en patrimonio Pierre Cadot ha realizado, junto con el equipo de la empresa Société Gersoise de Restauration du Patrimoine, una serie de acciones que han consistido en la restauración del banco del río con cantos rodantes y piedra caliza (orillas norte y sur). En este caso se ha retirado manualmente la mampostería deshecha, se han regenerado los entornos de mampostería con inyección de mortero, se ha hecho la mampostería de piedra de los paramentos ligados, se han rejuntado los paramentos exteriores y se han recortado las piedras para nivelar. Al mismo tiempo, también se han rejuntado los arcos de piedra.
Esta intervención ha consistido en limpiar el intradós de los arcos, retirar el estuco inestable o erosionado, reemplazar las dovelas rotas o desgastadas de los arcos, rejuntar con mortero de cal, arena y piedras finas las grietas y hendiduras y rejuntar los paramentos externos, limpiar la elevación del tímpano y del alféizar y realizar inyecciones de mortero de cal al nivel del riñón de los arcos.
Por último, se ha reformado el empedrado del tablero retirando el pavimento actual y se ha construido un pasaje de 95 centímetros con revestimiento de piedras pequeñas para que sea accesible a personas con movilidad reducida.
El siguiente puente a someterse a restauración será el puente de los Escalls y, finalmente, el puente de la Tosca. Se ha modificado el orden de intervención en los puentes porque el Comú impulsará una mejora más profunda del entorno del puente de la Tosca.
Cabe añadir que, paralelamente, el Comú de Escaldes-Engordany impulsará trabajos de iluminación para cada uno de los puentes rehabilitados con el objetivo de que se conviertan en un atractivo cultural y turístico de la parroquia. Con estos trabajos realizados, el Comú mantendrá vivos parte de los bienes recibidos de generaciones pasadas y que son portadores de valores históricos, artísticos y arqueológicos, entre otros.