Finaliza la intervención arqueológica en los entornos de la iglesia de Santa Coloma

05 de abril de 2022 a las 19:20h

El área de Patrimonio Cultural ha finalizado la intervención arqueológica de urgencia iniciada a finales del mes pasado en los entornos de la iglesia de Santa Coloma y en relación con los hallazgos arqueológicos que aparecieron durante la adecuación y mejora del camino en el entorno de la iglesia que realiza el común de Andorra la Vella.

Así, las obras dejaron al descubierto los restos de un antiguo mausoleo que se ubicaba al poniente, alineado con el porche de la iglesia. La cimentación de este mausoleo había sido arrasada por la banda norte en un rebaje hecho en otro momento – dejando sólo el tercio meridional–, lo que ha permitido documentar la estratigrafía inferior.

En el transcurso de la excavación de urgencia se ha podido documentar un entierro en fosa simple que se podría situar en una horquilla entre los siglos XIV-XVIII, y tres tumbas más de época medieval que se podrían datar entre los siglos IX y XII (una de ellas con cubierta de losas y dos de fosa simple). También se han identificado dos muros, uno ligado con mortero de cal anterior a los entierros con orientación este-oeste, y otro con la misma orientación que en este caso estaba hecho con piedra más grande y ligado sólo con tierra.

Con el objetivo de ver la relación estratigráfica entre los dos muros, se hizo un sondeo que puso de manifiesto el hallazgo de una nueva tumba de losas. No se ha podido recuperar ningún material que permita aproximar una cronología, pero por la estratigrafía, el muro se situaría como muy tarde en la alta edad media.

Dado que las obras de arreglo del camino se sitúan a una cota muy por encima de las estructuras localizadas y documentadas, se ha testimoniado a nivel gráfico la intervención arqueológica de urgencia, se ha cubierto el espacio excavado con una cobertura de geotextil y una capa de tierra, y se ha detenido la intervención en este punto para facilitar la finalización del camino y permitir el acceso y las visitas a la iglesia de Santa Coloma.

Estos espacios de reserva arqueológica indican la necesidad de programar intervenciones en extensión que deben planificarse a medio plazo, un proyecto de futuro que podría integrarse en un plan de intervención arqueológica que abarque la globalidad del entorno de la iglesia.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído