El entorno de la iglesia de Sant Romà de les Bons, ubicada en la parroquia de Encamp, ha sido el escenario del primer curso de este año de formación técnica de construcción de piedra seca. La actividad ha sido organizada por el departamento de Patrimonio Cultural y Cal Pal y ha contado con la colaboración del Comú de Encamp.
El curso forma parte de la cuarta edición de formaciones y complementa la oferta total de cuatro cursos que se impartirán en diferentes lugares de Andorra. La formación en Les Bons se inició el pasado lunes, 9 de mayo, con un total de seis alumnos y ha finalizado esta mañana.
El curso ha sido de nivel avanzado y ha consistido en desmontar dos muros hechos con cemento, que se han reforzado con la técnica de piedra seca. Uno de los muros se encuentra al pie de uno de los laterales de la colina de Sant Romà de les Bons; y el otro, justo delante de la iglesia.
Además del curso que ahora se ha celebrado, durante 2022 se prevén más cursos: uno de nivel inicial, dos de nivel avanzado I, y un tercero de nivel avanzado II. Las formaciones van dirigidas a voluntarios, técnicos y profesionales que quieran conocer mejor esta técnica tan integrada en la arquitectura tradicional de montaña.
El 7 de octubre de 2020, el Gobierno aprobó la inclusión del conocimiento y las técnicas de la construcción de la piedra seca en el Inventario general del patrimonio cultural como Bien Cultural Inmaterial. La técnica y el conocimiento ancestral de la construcción en piedra seca es una práctica cultural, expresión inmaterial arraigada históricamente a nuestra cultura de montaña, y su continuidad es clave para la sostenibilidad y la salvaguarda de nuestros paisajes culturales y la biodiversidad.