Andorra la Vella acogerá la 12ª edición del Festival Ull Nu del 15 al 18 de mayo, certamen donde podrán participar jóvenes menores de 35 años nacidos o residentes en el Principado, además de otros procedentes de diversos territorios del entorno de la cordillera pirenaica, como Cataluña, Aragón, Navarra, País Vasco, Occitania y Nueva Aquitania. Hasta el 24 de marzo podrán presentar sus cortometrajes a concurso, ya sean de ficción, documental, animación, videoarte o videoclip, entre otros. En cuanto al país invitado al certamen, este año será Luxemburgo, coincidiendo con el 30º aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos estados. Así, gracias a un acuerdo con el Lux Film Fest, se podrán ver una serie de piezas cinematográficas de este país.
El Mejor cortometraje recibirá un premio de 1500 euros, dotado por el gobierno de Andorra, mientras que el premio al Mejor guión, está dotado con 1.000 euros por parte del Consejo General de Andorra. El resto del cartel de premios 2025 lo conforman el Premio al Mejor montaje, dotado por el gobierno de Andorra con 1.000 euros; el Premio a la Mejor dirección, patrocinado por el Foro de la Juventud de Andorra con 1.000 euros; el Premio Jurado Carné Joven Andorra al mejor cortometraje, dotado con 1.000 euros, y el Premio memoria histórica que patrocina el Archivo Nacional de Andorra con 1.000 euros.
Mientras, también se entregarán dos Premios Ull Nu LAB, que desde el año pasado dota a la delegación del Gobierno de la Generalitat en Andorra con 500 euros cada uno. La convocatoria para poder presentar guiones de obras de cortometrajes estará abierta hasta el 5 de abril. De ellos, se seleccionarán ocho, que serán los finalistas que disfrutarán de las sesiones de trabajo para mejorar las versiones presentadas junto a tutores expertos y profesionales de la industria audiovisual. Hasta el momento, los afortunados al formar parte del Ojo Nu LAB han podido aprender de la mano de la directora y guionista, Neus Ballús, el director de cine Chema García Ibarra, la guionista Marta Grau y el cineasta Alejandro Marín.
Los ganadores del certamen se decidirán entre todos los cortometrajes que entren a concurso y, como es ya habitual, el público asistente podrá decir su votante por sus obras preferidas. Las inscripciones se pueden hacer mediante la página web del festival o bien a través de las plataformas FilmFest Platform o Festhome y todos los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de clausura del festival, que tendrá lugar en Andorra la Vella el domingo 18 de mayo.
En cuanto a la programación del Festival Ull Nu, ésta se dará a conocer más adelante, pero destaca especialmente la colaboración con el festival Classicand y la ONCA, la Orquesta Nacional de Cámara de Andorra. El día 16 de mayo se presentará "Un viaje" a la plaza del Consejo General, un espectáculo que combina música y proyecciones audiovisual en la fachada de la Casa del Valle, para ofrecer un recorrido visual y sonoro por la historia de Andorra.