FEDA presenta el futuro del transporte sostenible en el Àgora de la Massana

21 de julio de 2022 a las 20:26h

El embajador de FEDA para la movilidad eléctrica, Raül Ferré, ha participado este jueves en el primero de los espacios Àgora de La Serenalla Market, el evento multidisciplinar organizado en la Massana con talleres, paradas y charlas sobre cultura, ciencia, participación y bienestar, entre otros. Los espacios Àgora de debate han sido inaugurados por la ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Silvia Calvó.

FEDA colabora este año con La Serenalla para difundir la importancia de una transición energética inaplazable. Este tema ha formado parte del contenido del Àgora 1, sobre el crecimiento sostenible y el turismo regenerativo. Como ha explicado Ferré, "la movilidad sostenible debe dejar de ser la movilidad del futuro para ser la del presente" y "Andorra es un lugar amigable para recibir visitantes que utilicen vehículos eléctricos".

En este sentido es muy valioso, como se ha puesto de relieve en La Serenalla, el entendimiento al que han llegado esta semana FEDA y Electromaps para que los usuarios de este servicio de movilidad eléctrica tengan compatibilidad completa en los cargadores de la vía pública del Principado. El acuerdo incluye los 23 cargadores de FEDA Soluciones y el resto de puntos de la vía pública (en total 45 estaciones).

El compromiso de FEDA con la movilidad sostenible dio un paso más con el nombramiento de Raül Ferré como embajador para la movilidad eléctrica. El piloto, el único andorrano que compite en una categoría de propulsión eléctrica como es el Campeonato Mundial de Rally Cross de la FIA RX2e ha participado en un espacio que ha contado con la coordinadora del Área de Turismo del Consejo Comarcal de la Cerdanya, Maria Faura, el doctor en sociología y consultor de Estrategias de Calidad Urbana Xavier Godàs y el CEO de Anigami Experiencias, Gerard Costa como ponentes y con el director general de Vallnord, Josep Marticella, como moderador.

Ferré también ha trasladado consejos que se pueden aplicar en el día a día con los vehículos eléctricos, como la carga por la noche, para evitar saturar la red eléctrica durante el día, y la conducción que ahorra energía, imprescindible en un contexto como el actual de escasez de los recursos energéticos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído