La apuesta por la energía fotovoltaica en el país ha ido al alza en los últimos años. La zona de distribución de FEDA (Canillo, Encamp, Andorra la Vella y Escaldes-Engordany) cuenta con 61 instalaciones fotovoltaicas después de que en 2021 se hayan incorporado trece nuevas en modalidad de autoconsumo. Es decir, que con la energía que producen se autoabastecen y la electricidad que no consumen la venden a la red de FEDA.
Precisamente, la apuesta por el autoconsumo cuenta con todo el apoyo de FEDA. Por un lado, contribuye a aumentar la autosuficiencia energética del país y más en un contexto como el actual de extrema volatilidad de los precios de importación de la energía, también la eléctrica. Por otro, se convierte en una herramienta que fomenta la apuesta por las energías renovables. Así, en 2021, las instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red de FEDA han producido 1.259 MWh, que se suman a las otras fuentes renovables del país, como la Central Hidroeléctrica, la principal fuente de producción del país. De hecho, el aumento de producción es aún superior al del número de instalaciones. En 2020 se produjeron 938 MWh, por lo que el incremento ha sido del 34,2%.
La aprobación de la Ley de impulso de la transición energética y el cambio climático (Litecc) fue el estímulo clave para el autoconsumo. El número de instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red ha pasado de 27 en 2018, 36 en 2019 y 48 en 2020, a las 61 actuales.
La solar es la energía renovable con más potencial para el Principado. FEDA cuenta con dos tejados con placas fotovoltaicas, en la Estación Nacional de Autobuses y en la escuela francesa de la Peletera (en Escaldes-Engordany), y desarrolla su primer gran parque solar en Grau Roig, que se prevé inaugurar este mismo año.
El gran potencial de la energía fotovoltaica en el país, sin embargo, se encuentra en los tejados de los edificios, y por tanto es imprescindible la implicación de la ciudadanía en la apuesta por la transición energética, que debe reducir la dependencia de las energías fósiles. Para fomentarlo, el Gobierno ofrece ayudas a través del programa Renova.
