La exploración de la zona de exclusión de Chernóbil, en el Ciclo de Cine de Montaña y de Viajes

20 de marzo de 2023 a las 20:03h

El Ciclo de Cine de Montaña y de Viajes de Ordino y la Massana continúa con un impactante documental que examina la cultura underground de la zona de exclusión de Chernóbil. Tres décadas después del desastre nuclear, los aventureros ilegales de senderismo (conocidos como stalkers), los aficionados a los deportes extremos, los artistas y las compañías de turismo han comenzado a explorar el paisaje postapocalíptico, misterioso y fantasmal.

El documental ha sido realidad por la cineasta y activista brasileña Iara Lee, directora de la red Cultures of Resistence, una organización que promueve la solidaridad global y que conecta agitadores, educadores, agricultores y artistas, con el objetivo de construir una sociedad más pacífica y justa.

Lee no podrá asistir a la sesión, por motivos personales de última hora, pero sí que se contará con la presencia de Valerii Zakrevskyi, trabajador en la planta nuclear de Chernóbil en el momento del accidente. Zakrevvski es un testigo de primera mano, porque además formó parte tanto de las brigadas de evacuación del pueblo de Pripiat como de las brigadas de reparación y descontaminación que intervinieron después de la catástrofe.

La sesión será el miércoles, 22 de marzo, a las 21 h, en el teatro de les Fontetes. El Ciclo se cerrará el miércoles, 29 de marzo, con el documental “El mundo con 195 viajes”, a cargo de Eduard Micas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído