Éxito de la décima edición del Canòlich Music Festival de Sant Julià de Lòria

21 de noviembre de 2022 a las 15:43h

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, monseñor Joan-Enric Vives clausuró, con unas palabras y su bendición a los fieles, el acto central del Festival Canòlich Músic 2022: la Misa joven celebrada en la iglesia parroquial.

Vives felicitó a los organizadores, los participantes, los músicos, los voluntarios y entidades participantes, por la larga trayectoria del evento, que este año ha alcanzado su décima edición con la participación de 1.500 jóvenes.

Igualmente, les animó a vivir con fe y con alegría, y en el seguimiento de Cristo, un referente que nunca decepciona. Lo hizo en el tramo final de la celebración eucarística joven, que llenó a rebosar el recinto, y que se llevó a cabo bajo la dirección de mossèn Pepe y la amenización musical del grupo Meraki.

10 años de éxito

El sábado 19 de noviembre se habían cumplido diez años de celebración ininterrumpida del evento, acogido desde sus inicios en Sant Julià de Lòria.

En aquella primera ocasión se empezó en un formato de un solo día, un sábado 1 de junio, y aquel primer Festival de Música Cristiana buscaba establecer momentos de diálogo entre los jóvenes y la fe, y a la vez abrir Andorra a jóvenes de Cataluña y de Francia.

Su objetivo era que disfrutaran jóvenes a partir de secundaria, pero no había límite de edad para participar.

Los propósitos se han cumplido a lo largo de los años, y en esta actividad han participado miles y miles de jóvenes, que han disfrutado de la música, de los espacios de formación, de los momentos de reflexión y oración compartida, y de talleres pensados y creados expresamente para ellos: de expresión corporal, personal y artística; se ha dado espacio a jóvenes talentos que han terminado formando parte del panorama musical juvenil.

Además, se han creado vínculos entre grupos de muchos diversos puntos geográficos, y han podido participar jóvenes de toda Cataluña, de Valencia, de Madrid...También se ha sido capaz de abrir la iglesia a una fusión de generaciones de lauredianos y de Andorra en general, a familias enteras que han participado en las misas multitudinarias que se han organizado en cada evento, con música en directo siempre.

 

Inclusión en las escuelas

Desde hace tres años, el Festival ha dado un giro y se ha introducido en las escuelas, en las clases de religión, donde se han hecho talleres y participaciones de los jóvenes con los músicos, que más tarde, han sido los que han hecho bailar en diferentes conciertos, en este 2022 el viernes 18 y el sábado 19 de noviembre.

La iglesia ha sido el escenario de muchas de estas actuaciones y se ha convertido durante un fin de semana en el centro neurálgico de la parroquia.

Mossèn Pepe, que ha sido el impulsor del Festival, en esta ocasión ha contado con el apoyo de los maestros y profesores de religión para organizar y velar por cada detalle de las actividades y de los conciertos, y por supuesto, de la misma celebración eucarística.

Él mismo, ha hecho una valoración muy buena de los resultados del Festival, después de dos años de muchas dificultades para organizarlo a causa de las restricciones por la pandemia.

Los músicos invitados este año han sido Miki Núñez, Grilex, Meraki y Cesc Sansalvadó. El 16, 17 y 18 de noviembre el Canòlich Music ha estado presente en las aulas de los alumnos de 3º y 4º de ESO de las escuelas del Principado de Andorra con la visita de Sansalvadó y Núñez.

Justamente, el viernes 18 de noviembre, unos 500 alumnos y monitores de 1º y 2º de ESO de Sant Julià de Lòria, participaron de una comida de hermandad seguida de un concierto con Grilex, que se llevó a cabo en la iglesia parroquial.

Como es tradición, la misa en la parroquia de Sant Julià de Lòria, fue retransmitida por el canal de YouTube del Obispado de Urgell y por Andorra Televisión.

Después el Canòlich Music se clausuró con una sesión de DjGarden & AlexGR en los locales parroquiales, después de una cena de hermandad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído