Los estudiantes de las primeras Jornadas de microbioma e inmunoterapia del cáncer se han adentrado en la inmunoterapia durante el segundo día del curso. Si el primer día las clases se centraron principalmente en la microbiota, este jueves han dado un paso más, entrando en las terapias innovadoras para tratar los tumores. Los inscritos del programa han recibido diferentes sesiones de contenidos sobre este tipo de tratamiento del cáncer, que utiliza las defensas naturales del cuerpo para combatir los tumores. Una técnica bien diferente de la quimioterapia o en la radioterapia. La inmunoterapia utiliza sustancias producidas por el cuerpo o fabricadas en un laboratorio para mejorar o restaurar el sistema inmunitario que actúa atacando las células cancerosas y, por lo tanto, puede impedir el crecimiento del cáncer. Este tratamiento permite actuar más desde dentro y puede intervenir más específicamente en las células cancerosas. Para tratar esta temática, los alumnos han ido adquiriendo diferentes conocimientos relacionados con el tema , como los antígenos tumorales, la inmunoterapia activa y pasiva o la inmunoterapia humoral y celular. Los antígenos tumorales son unas moléculas que hay en las células tumorales que son capaces de provocar una respuesta inmunitaria." Cuando queremos aplicar inmunoterapia, la manera que tiene el sistema inmune de actuar sobre cualquier cosa es interaccionar con moléculas que les decimos antígenos, el nombre de antígenos no quiere decir más que eso, es una molécula que es reconocible por el sistema inmunitario y entonces si quieres hacer inmunoterapia necesitas que haya este reconocimiento y que haya antígenos", añadió.ha comentado el doctor y jefe de Inmunoterapia del hospital Clínico, Manel Juan, que ha añadido: Es cualquier molécula que puede ser reconocida por el sistema inmunitario, hay muchas moléculas que están en tumores y hay opciones de que haya respuestas".