El Centro Histórico acoge de nuevo a partir de este sábado, 6 de mayo, el Mercado de la Vall, la muestra de artesanía creativa, arte y productos agroalimentarios con una treintena de puestos que se celebra cada primer sábado de mes hasta octubre.
Este año, además, incorpora como novedad, animaciones itinerantes en el barrio antiguo a partir de las 18.30 horas. Se trata de actuaciones de música y espectáculos en directo que tienen por objetivo, tal y como ha explicado el cónsul menor, Miquel Canturri, “dinamizar la zona y ofrecer un complemento añadido al Mercado para hacerlo aún más atractivo para los visitantes”. Así pues, este 6 de mayo las animaciones comienzan con un concierto de la violinista Paulina Sànchez; el 3 de junio será el turno de David Amat, saxofonista; el 1 de julio habrá música con Simone, también violinista; el 2 de septiembre se ofrecerá el espectáculo infantil La maleta mágica con La cremallera teatro; y para terminar, el 7 de octubre habrá magia con el Mago Esparragow.
El Mercado de la Vall abrirá de 11 a 20 horas y ofrecerá de nuevo talleres, que en esta edición se amplían y los habrá tanto por las mañanas (12 horas) como por las tardes (17 horas) y de todo tipo: para aprender a hacer fotografías con objetos, jabón con aceite reciclado, flores con papeles de periódico, puntos de libro, diademas con flores naturales, flores con hierro, cerveza tradicional, diferentes técnicas de grabado, imanes con collage y velas con cera de abeja.
En paralelo, esta edición también vuelve el Mercado de la Vall menuts, una actividad dirigida a niños para que los participantes jueguen a hacer de paradistas entre las 12 y las 20 horas en la zona de los jardines de Casa de la Vall.
La muestra arranca este sábado para volver a celebrarse el 3 de junio. En julio tendrá lugar el día 1 y en agosto se celebrará aprovechando la Fiesta mayor (5 y 6 de agosto y con un horario más amplio, hasta las 23 h). Posteriormente, los paradistas volverán al Centro Histórico el 2 de septiembre y la cita pondrá punto final el 7 de octubre.
La iniciativa se celebra por octavo año consecutivo con la voluntad de ofrecer un atractivo añadido para la zona y, a la vez, dar a conocer la actividad de los productores, artistas y artesanos del país. Está organizada por el área de Promoción Turística y Comercial del Comú y cuenta con la colaboración de la Asociación de comerciantes del Centro Histórico, los productores agrícolas yartesanos de Andorra y la Asociación de creadores plásticos la Xarranca.
Desde la Asociación de comerciantes del Centro Histórico, en palabras de su secretario, Eduard Tomàs, se han mostrado muy satisfechos de que vuelva la iniciativa al barrio, una propuesta “que da actividad a la zona y funciona como polo de atracción que se complementa con la oferta de restauración y establecimientos del Centro Histórico”.
El Mercado de la Vall nació en septiembre de 2016 con el objetivo de dinamizar el Centro Histórico y se ha convertido en un referente permanente del barrio.