Espot arrasaría en las elecciones generales con un 41,7% de los votos

16 de marzo de 2023 a las 15:22h

El área sociológica de Andorra Investigación e Innovación ha elaborado una encuesta, en la que han hablado con 1.210 personas de manera aleatoria. 810 de nacionalidad andorrana y 400, no andorranos. El trabajo de campo se ejecutó entre el 21 de febrero y el 8 de marzo.

Los resultados de esta encuesta plantean un escenario con un partido especialmente por encima del resto y con más oportunidades de gobernar. Para empezar, un 89,7% dice que irá a votar el 2 de abril a las elecciones generales, mientras que el porcentaje restante se divide entre el que no lo saben todavía y los que no irán. De los electores que tienen intención de acudir a las urnas, casi la mitad (49,9%) aún no sabe qué formación política elegirá. Un hecho que convierte esta campaña electoral crucial para convencer a los indecisos.

Aunque la duda de estos electores aún está por esclarecerse, la encuesta hace una proyección de porcentaje de voto de cada partido teniendo en cuenta el voto decidido y la simpatía por cada partido. Según el sondeo de Andorra Investigación e Innovación, el gran ganador del 2A sería Demócratas de Andorra, que recogería un 41,7% de los votos. Lejos se encontraría la alianza socialdemócrata entre PS y Progresistas SDP, que empeorarían sus resultados de 2019 cayendo hasta el 25,41%. El podio lo cerraría un partido sorpresa, Andorra Adelante. La formación de Carine Montaner se haría con la tercera plaza y un 13,29%. Muy cerca se quedaría el nuevo partido Concordia, el cual superaría la barrera psicológica del 10% con un 11,42%. Los grandes perdedores de la noche serían las dos formaciones liberales. Liberales de Andorra agruparía un 6,29% de los apoyos y la nueva Acción un escaso 1,86%. Sin embargo, apuntan desde el área sociológica de Andorra Investigación e Innovación que el voto oculto de la derecha podría perjudicarles en la encuesta.

Este porcentaje dejaría sin representación de la lista nacional a Liberales y Acción. Los de Xavier Espot se llevarían 6 consejeros generales y los socialdemócratas 4, mientras que Andorra Adelante y Concordia sacarían 2 cada uno.

Pere López y Carine Montaner, los más conocidos después de Espot

La encuesta pregunta también sobre el conocimiento que tienen los andorranos de los seis candidatos a Jefe de Gobierno. Casi la totalidad de las personas preguntadas afirman saber quién es Xavier Espot, un 98,3%. Aunque no llegan a los niveles del líder del ejecutivo, tanto Pere López (82,4%) como Carine Montaner (82,3%) son sobradamente conocidos y tienen una distancia considerable con sus contrincantes. El liberal Josep Maria Cabanes (68,8%) y Judith Pallarès (63,1%) alcanzan también unos buenos resultados, mientras que Cerni Escalé se queda cerca de la mitad (45,9%).

En cuanto a la valoración de los candidatos, Xavier Espot, a pesar de ser el más conocido, también es el que consigue una mayor nota: 6,199. La mayoría de candidatos se quedan en el suficiente: Cerni Escalé (5,715), Pere López (5,625), Judith Pallarès (5,244) y Josep Maria Cabanes (5,179). En cambio, Carine Montaner es la única que suspende (4,675). El Gobierno también obtiene un aprobado en su valoración, con un 5,6.