Espot afirma que el Proyecto de Transformación Digital es fundamental para afrontar los grandes retos de Andorra

06 de julio de 2021 a las 14:34h

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha afirmado que la transformación digital tanto en lo que se refiere a los procesos administrativos como a los proyectos privados es una de las líneas de actuación más importantes de la hoja de ruta del Gobierno, la H23. El jefe de Gobierno y el secretario de Estado de Transformación Digital y Proyectos Estratégicos, Cesar Marquina, han expuesto este martes el Proyecto de Transformación Digital ante el sector económico y social. Espot ha destacado que este es "un proyecto fundamental para poder afrontar los grandes retos a medio y largo plazo que tiene Andorra".

Así, Espot ha apuntado que el proyecto de Transformación Digital de Andorra contiene las líneas estratégicas que deben guiar al sector público y al sector privado a un avance hacia la digitalización durante los próximos tres-cuatro años. El programa contiene 50 líneas de actuación que se desarrollan mediante 131 iniciativas y "se destinarán unos 20 millones de euros entre los ejercicios 2020 y 2024", ha añadido Espot.

El secretario de Estado Cesar Marquina ha manifestado cuáles son las necesidades específicas actuales de Andorra en materia de digitalización necesaria para la evolución de las administraciones públicas, para el desarrollo de las capacidades empresariales y la evolución de las competencias digitales.

De este modo, ha destacado que actualmente en el Principado, en lo que se refiere al sector público, "el porcentaje de trámites que se pueden hacer en línea no llega al 5%; el nivel de acceso a los servicios públicos está limitado al horario presencial y los índices de ciberseguridad global no son los óptimos". En el ámbito económico y empresarial privado, también se ha detectado que la mayoría de empresas tienen aún un largo camino por recorrer, según los resultados del último Estudio de Madurez Digital del Principado llevado a cabo por la consultora Iniced con la colaboración de MoraBanc y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andorra.

En este sentido, Marquina ha expuesto que el Programa de Transformación Digital se ha diseñado con objetivos específicos basados en estas necesidades y que permitirá desarrollar un modelo digital de país en los próximos años: el proyecto pasa por hechos concretos como potenciar la interoperabilidad de los datos y potenciar la automatización de la Administración, mejorar la experiencia de la ciudadanía y por agilizar los procesos empresariales.

Finalmente, el encargado de Las acciones de Transformación Digital y Proyectos Estratégicos ha apuntado que el desencallamiento digital tendrá un impacto sobre la ciudadanía, el tejido empresarial y las administraciones públicas, adaptando el marco normativo actual, desarrollando iniciativas que impulsen la capacitación digital de los administrados y de las empresas, impulsando el tejido empresarial tecnológico del país y dotando al Principado de una Agencia de Ciberseguridad.

"Las ventajas de la transformación digital son la eficiencia, agilidad, comodidad y simplicidad, tanto para los ciudadanos como para las empresas; cualquier persona que viva en el país o quiera venir a vivir o trabajar, se beneficiará", ha concluido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído