Escaldes-Engordany vuelve a implementar las visitas teatralizadas durante el verano

06 de julio de 2025 a las 20:41h

Un verano más, la comuna de Escaldes-Engordany apuesta por las visitas teatralizadas como una manera divertida y accesible de descubrir la historia y la riqueza cultural de la parroquia. Con el humor como hilo conductor y el escenario natural de las calles y puentes de la población, esta iniciativa quiere poner en valor el patrimonio y hacer revivir las anécdotas del pasado con una mirada actual, cercana y entretenida. De hecho, continúa la propuesta de 'Turistas y bañistas', que pone de relieve la estrecha relación entre la parroquia y el agua, con escenas que recuperan costumbres, datos curiosos y anécdotas de visitantes de otros tiempos. Los pases se realizarán el sábado 2 de agosto (21.45, 22 y 22.15 horas) y el domingo 3 de agosto (11, 11.15 y 11.30 horas), con salida desde la plazoleta del Esbart Santa Anna. Cada representación tendrá un máximo de 25 espectadores. La segunda iniciativa, 'De Pont a pont', plantea una ruta histórica para descubrir dos de los puentes más icónicos de la parroquia como el puente de la Tosca y el puente de Engordany. A través de las escenas teatralizadas, el público conocerá la historia de estas edificaciones que recientemente han sido rehabilitadas con el fin de revalorizarlas como elementos patrimoniales destacados. Las sesiones se realizarán el sábado 9 de agosto (18, 19.30 y 21 horas) y el domingo 10 de agosto (11 horas), con salida desde la plazoleta del Madriu. Las representaciones irán a cargo de los actores de la Animal Escuela de Teatro, con la colaboración del Esbart Santa Anna, y tendrá un máximo de 20 espectadores por representación.Aparte, el proyecto 'De Rutas', en funcionamiento desde 2011, se amplía con la Ruta de Caldas, que quiere dar valor al agua termal del lugar y al inicio del turismo de Andorra. Este itinerario se añade a las tres rutas ya existentes: la Ruta del Arte, la Ruta de Engordany y la Ruta del Agua y el Granito. Todas las rutas se pueden hacer con cita previa en la Oficina de Turismo, y las visitas se organizan según la preferencia de los visitantes. En este sentido, no hay un día fijo asignado a cada ruta, sino que los grupos se forman en función de la demanda. Al mismo tiempo, no se requiere un mínimo de participantes, pero sí se limita a un máximo de diez personas por grupo para garantizar una buena calidad de la experiencia y facilitar la escucha de las explicaciones por parte del informador turístico.Las visitas están pensadas para disfrutarlas en familia y hacer de la cultura una experiencia cercana y divertida. Las entradas para 'Turistas y bañistas' y 'De puente a puente' ya se pueden adquirir a www.e-e.ad a un precio simbólico de tres euros.