Escaldes-Engordany sube el sueldo un 10% a los trabajadores de la comuna, también a los políticos

29 de julio de 2024 a las 20:05h

La comuna de Escaldes-Engordany ha aprobado, con los votos en contra de la oposición y en medio de un intenso debate entre mayoría y minoría, que los sueldos base de los trabajadores de la comuna, incluidos los de los políticos, se vean incrementados en un 10%.

La aprobación se ha hecho entre acusaciones de demagogia por parte de la mayoría hacia la minoría, que ha pedido que se reconsidere la medida y se hiciera un incremento escalonado que la cónsul mayor, Rosa Gili, ha lamentado que no se haya concretado.

Desde la oposición, el consejero Gabriel Guerrero ha criticado que "se hipoteque" la comuna, ya que la medida representará un coste anual de 808.000 euros y también ha sido especialmente crítico con el hecho de que se suban los sueldos de los políticos una medida con la que han manifestado que están "absolutamente en contra".

En este sentido, desde Demócratas + Independientes de Escaldes-Engordany se considera que el hecho de que se suban los sueldos de los políticos genera "rechazo y desconfianza" en la clase política.Desde la mayoría, sin embargo, se ha manifestado que lo que se quiere con la medida es "dignificar la comuna de Escaldes", ya que los sueldos están ahora por debajo de los de otras administraciones y se quiere evitar "fuga de talentos" y también se ha defendido que "no es verdad que se hipoteque lo común" porque el gasto en personal no representa lo que representaba en el pasado.

Es más, Gili ha concretado que el total se situará en el 29,72%, cuando en otras corporaciones llega hasta el 36% y cuando organismos como el FMI recomiendan que esté entre el 25% y el 35%.Ha destacado que "no es ningún disparate" y que es una medida "estudiada y reflexionada" y que desean que haga "mancha de aceite" en otras administraciones e incluso en la empresa privada.

El cónsul menor, Joaquim Dolsa, ha destacado, además, que mucho personal que por ahora cobra los sueldos mayores se jubilará en los próximos años, lo que "sacará los sueldos más elevados" y el gasto bajará.Tanto Dolsa como Gili han concretado que al año esta medida puede conllevar un gasto de 808.000 euros y que para este año (a partir de su aplicación en agosto) puede conllevar 336.000 euros, que no deben suponer ningún incremento, ya que el cálculo presupuestario ya previó un gasto en personal superior al que se liquidará.

Gili ha defendido que se incremente los sueldos también a los políticos "por la sencilla razón" de que son también "trabajadores públicos" y ha reivindicado que lo que se quiere es dignificar el trabajo de los políticos, ya que ha recordado que llegan a la comuna "de manera precaria", renunciando a sus carreras y cuando acaba su mandato no reciben ningún salario.También ha lamentado que desde la oposición no se haya concretado la propuesta, a lo que el Guerrero ha respondido que no se les dio "la oportunidad" de presentarla, y por eso tampoco la concretaron más."Se nos dijo tajantemente que no", ha remachado.

Durante la sesión de consejo de común Gili ha defendido este incremento porque los salarios están perdiendo poder adquisitivo, por el coste de la vivienda ni también "por los efectos no previstos" de la movilidad entre administraciones, que de hecho está haciendo que trabajadores de la comuna se marchen a otras administraciones.Así ha detallado que en los últimos doce meses siete personas se han marchado.

En cuanto a la precariedad de los sueldos más bajos, ha detallado que trece personas han pedido hacer un segundo trabajo.En cuanto a los edictos desiertos ha explicado que tienen dificultades para cubrir diferentes puestos de trabajo.Gili ha defendido que se haga una "reflexión" más profundizada a escala de país, pero ha reconocido la dificultad de igualar parrillas, ya que debería hacerse "por la parte alta" y considera que es una cuestión en la que debería haber trabajado el Consejo General teniendo mucho más en cuenta a los comunes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído