Entregados los premios del concurso de ideas para la reactivación del lago de Engolasters en Encamp

27 de junio de 2022 a las 20:39h

El Comú de Encamp ha hecho entrega esta tarde de los premios del concurso de ideas para la reactivación económica y turística de las zonas del lago de Engolasters y del camino de las Pardines. El proyecto ganador ha sido Encamp EcoParc, realizado de forma transversal por las empresas KX arquitectura, Summit advisors y Event 3.0.

El segundo premio ha sido para el proyecto Interconexión Ecoturística Engolasters Pardines, presentado por Enric Martínez Sala y el tercero para el proyecto Park Natura, de Naiara Galdòs Pérez. Además, por su aportación e ideas presentadas, el comú ha dado un accésit al proyecto Enroc 3.0, presentado por Laia Navarro Marín y Jaume Tomàs Vilana, en reconocimiento a la participación ciudadana en el desarrollo de la parroquia.

La cónsul mayor, Laura Mas, el cónsul menor, Jean Michel Rascagnères, y el consejero de Turismo y Reactivación Económica, Nino Marot, han sido los encargados de entregar los premios en presencia de los miembros del jurado que han determinado por unanimidad los proyectos finalistas.

El consejero de Reactivación Económica, Nino Marot ha destacado que a la hora de elegir al ganador se han tenido en cuenta aspectos como los estudios ambientales o el plan económico presentados "Además, nos ha gustado mucho el hecho de que todo lo que incluye el proyecto es apto para todo el mundo: familias, aventureros, gente con movilidad reducida... Cualquier usuario, tenga la edad que tenga, podrá venir a disfrutar y pasarlo bien".

En cuanto a las próximas fases del concurso, el consejero ha matizado que durante los próximos días "desarrollaremos más el proyecto ganador con sus creadores y estudiaremos a fondo los diferentes aspectos que incluye para establecer la siguiente fase: la concesión para la ejecución y la gestión privada del proyecto".

Un proyecto accesible para todos los usuarios

El responsable de la empresa Event.3.0, Sebastià Vidal, ha explicado que el proyecto Encamp EcoParc "quiere ser un atractivo no sólo para las Pardines y Engolasters, sino para toda la parroquia, por eso precisamente hemos incluido la palabra Encamp dentro del nombre del proyecto".

En cuanto a las características del proyecto ganador, Vidal ha destacado que sobre todo se han tenido en cuenta aspectos como "la accesibilidad para todos los ciudadanos, el respeto por el entorno natural y el medio ambiente y el consumo energético".

Atracciones e ideas del proyecto

El proyecto está diferenciado en cuatro sectores, y cada uno de ellos contempla diferentes actividades que se complementan y se pueden disfrutar por separado. Como ejemplo, Vidal ha explicado que en las zonas de entrada "se han previsto espacios de bienvenida al usuario y diferentes esculturas por la zona de las Pardines. Mientras que en las zonas más intermedias, alejadas de los extremos, la idea es hacer actividades más de aventura, como la zona del túnel, donde hemos propuesto una pasarela de vidrio transparente panorámica, unas cápsulas de pedal y una tirolina tipo montaña rusa, así como un mirador".

Por otra parte, en la zona de la Carbonera, el proyecto prevé unas cabañas en los árboles "para que los usuarios puedan alojarse y disfrutar de la experiencia de dormir en la naturaleza. Y en la zona de Engolasters se ha previsto unas fuentes en el lago y un bosque encantado con iluminación nocturna", ha destacado Vidal.

Sin embargo, Vidal ha matizado que habrá diferentes espacios adaptados para los usuarios que acceden a la zona en bicicleta. En este aspecto, "hemos previsto que haya diferentes puntos donde se pueda reparar un pinchazo o donde haya una zona de carga para las bicicletas eléctricas. Todo para que todo el mundo se sienta cómodo".

Inversión estimada de 10,5 millones

Según ha destacado Vidal, los estudios iniciales del proyecto ganador estiman que el presupuesto total "podría oscilar en los 10,5 millones de euros. Es cierto que el estudio presupuestario se hizo a finales del año 2021, hoy en día posiblemente la cifra ha quedado obsoleta por toda la situación actual de la construcción. Al final, hay que tener presente que son estudios aproximativos". Además, ha añadido que no es necesario "poner en marcha todo el proyecto a la vez, como las ideas que hemos presentado son independientes, se pueden construir por separado y cuando convenga".