Enric Dolsa: "Dudo que el gobierno saque adelante Grifols con una consulta popular negativa"

17 de enero de 2024 a las 15:50h

Hablamos con Enric Dolsa, candidato de Units per Ordino a cónsul mayor. Su candidatura quiere hacer la consulta popular por Grifols y crear vivienda. Le preguntamos por estos proyectos, cómo se pueden desarrollar en un mandato y sobre todas las necesidades de la parroquia.

¿Qué le preocupa que ha hecho que se presentara?Hay varios temas que nos preocupan. En primer lugar, el crecimiento desmesurado que ha tenido la parroquia de Ordino en cuanto a la construcción. Después, el laboratorio P3 que el gobierno quiere colocar cueste lo que cueste en Ordino y esto necesita una consulta popular porque si no no se parará. El otro tema es la vivienda protegida, nosotros queremos que toda la gente que se ha marchado de Ordino debido a que los alquileres no eran asequibles y por lo tanto no podían quedarse aquí y por todos los chicos y chicas que quieren emanciparse que deberían marcharse por los precios, se queden. Estamos haciendo un estudio para ver cuántos pisos serían necesarios para acoger a toda la gente mencionada y ejecutar lo que sea necesario para que vuelva aquella gente o puedan emanciparse los jóvenes. Haremos los necesarios, que no son 200, son menos, aunque el máximo es 200. Además, muchos temas de mantenimiento de la parroquia. 

En contra de Grifols. ¿Qué puede hacer el Comú para evitar que haya esta infraestructura en Ordino?Está claro lo que podemos hacer. El día 5 de enero haremos un Consejo Extraordinario donde el único punto del día será pedir a la justicia andorrana la suspensión cautelar del laboratorio P3 del Prat de la Farga hasta que no se haya hecho la consulta popular en Ordino. Esto lo enviaremos el 7 a la justicia y la justicia supongo que como lo enviará el mismo Comú, obrará en consecuencia. A finales de marzo o abril haríamos la consulta popular. Si esta consulta popular sale mayoritariamente con una negativa ante el laboratorio P3, yo dudo mucho que el gobierno se atreva a hacerlo. Aún más, puedo decir en este momento que tengo fuentes bastante buenas, que Grifols está esperando a ver si nosotros ganamos, por si sale negativa esta consulta popular, porque Grifols no irá a la parroquia de Ordino si la ciudadanía no está de acuerdo.

La vivienda a precio asequible. ¿Qué proyecto queréis sacar adelante?En este momento podemos decir que las viviendas que necesita Ordino de este tipo no llega a 100. Cogimos los listados de la gente que se marchó a causa de esto en Ordino, es decir, aquellas personas que no podían pagarse una vivienda y además, tenemos controladas todas las personas que llegan en edad de emancipación y en estos mismos momentos no llegan a 100 viviendas. Nosotros lo que no haremos es de promotora inmobiliaria, nos ceñiremos a las necesidades que tiene la parroquia. Si las necesidades son 98, haremos 98. 

¿La gestión será complicada para ejecutar esto?Para el tema de vivienda no sería una preocupación la economía. Tenemos un business plan de construcción en terreno público con una póliza de crédito y será amortizable a veinte años, cosa que se pagará con los mismos alquileres. Al cabo de veinte años quedará patrimonio. 

Hay otro gran tema de interés en la parroquia. El centro sociosanitario. ¿Cómo debería hacerse este proyecto si es que debería hacerse de alguna manera?Desde el mes de agosto ya tenían hecho el pliego de bases y el cónsul me llamó. Me explicó con todo detalle lo que había en el pliego y lo que no puede decir la Sra. Maria del Mar (Coma), es que había falta de garantías. El pliego de bases estaba hecho y cuando llegué el día 28 de agosto para votar en la sesión de Comú, me encuentro que en el punto 8 —que era el centro sociosanitario— había desaparecido. Yo comparto plenamente el proyecto que quería hacer Mortés, con todo, menos la ubicación. Porque la ubicación está en la unidad 21 y aquello pasará a ser el centro de Ordino tarde o temprano y allí deben ir construcciones de recreo. Y, también, el centro sociosanitario no tendría nada de tranquilidad allí, debido a los patios de los colegios. Los niños deben hacer ruido en los patios y en las entradas y salidas, así que no es compatible aquella localización con un centro sociosanitario. 

¿El CEO (Centro Deportivo de Ordino) qué lugar tiene en vuestro programa?La actual mayoría y sobre todo la señora Coma se están llenando la boca de que es un centro deportivo fantástico, y estoy de acuerdo, pero hay que recordar que de los 10 millones de euros que se han invertido en estos 4 años, 4,5 M se han invertido en el CEO y yo pienso que esta cifra es altísima. Por el otro lado, decían que no era deficitario y obviamente fui al Comú a mirar los datos y sí, el CEO es deficitario. Han invertido más 4 millones de euros en el CEO y hay servicios que no están disponibles como pueden ser los masajes por ejemplo. Una cosa que sí que está clara es que para revertir el déficit debemos tomar medidas. De los más de 200 socios que hay, un 50% no son de la parroquia de Ordino y como nosotros pensamos que el dinero invertido de Ordino debe ser para nuestros ciudadanos, así que pensamos que las personas que vienen de fuera deben tener una tarifa diferente. Si vamos a otros lugares de Andorra, hay precios más caros y además, según nos dicen los ciudadanos, tenemos un gimnasio mucho mejor que el resto de la competencia. Teniendo buenos equipamientos, se deben hacer pagar.

¿Cómo se ha llegado a este punto de tener que pensar un máximo de cifra de vivienda a precio? ¿Se puede revertir esta situación?Nosotros en Ordino lo revertiremos. Yo no creo en lo que hace el gobierno ahora de comprar inmuebles para destinarlo a precio asequible, ya que también muchas veces se deben rehabilitar estos lugares y esto puede ser más caro que directamente construir. Todos estos pisos que sacará el gobierno, deberán salir a precios casi de lujo. Pienso que en Ordino lo que debemos hacer es resolver nuestro problema. 

¿Qué necesita Ordino?En primer lugar, que no crezca desmesuradamente como ha pasado estos últimos cuatro años. Que no se haga el tema de Grifols, un tema que conozco a la perfección. Que seamos capaces de resolver el tema de la vivienda, del agua, resolver el tema del alcantarillado, gestionar bien el centro deportivo y dar impulso a la guardería y al hogar de jubilados. Ordino necesita mantenimiento, porque hay edificios emblemáticos que tienen una falta de mantenimiento terrible.

Sobre el autor
Disseny sense títol (4)
Sergio Lahoz
Ver biografía
Lo más leído