Enclar dice que hay otras prioridades antes de invertir en unas fuentes de colores

12 de diciembre de 2023 a las 13:57h

Para Enclar, la participación de la ciudadanía es una prioridad. Por eso defiende que antes de gastarse 4 millones de euros en unas fuentes de colores, el Comú de Andorra la Vella debería haber consultado a la población para saber si realmente esto era lo que necesitaba la parroquia. 

“No debemos olvidar las necesidades reales de la gente que vive en Andorra la Vella y por este motivo antes de gastarnos 4 millones en atracciones turísticas hay que preguntar a la ciudadanía si esto es lo que necesita”, ha expuesto el número cuatro de la candidatura, Marc Torrent. En este sentido, el candidato ha añadido que “al final, quizás hay otras prioridades. Un ejemplo pueden ser los pisos a precio regulado, como los de Cedre, que hace tiempo que podrían estar hechos; arreglar muchos tramos de aceras de la parroquia; o crear zonas verdes en las plazas. 

De hecho, durante estos días de campaña electoral, los ciudadanos han trasladado a Enclar que las fuentes de colores no son una prioridad porque la plaza de la Rotonda no es una zona que deba reforzarse turísticamente, teniendo en cuenta que ya pasa mucha gente. “Nos transmiten que, sobre todo, la vivienda y el coste de vida son necesidades que hay que atender antes que una atracción turística”, ha afirmado Marc Torrent, que ha indicado que también han recibido muchas quejas por el hecho de que los barrios no reciben el mismo trato que una zona turística. 

Además, el candidato ha alertado de que “si nos olvidamos de involucrar a la ciudadanía en el día a día de las decisiones del Comú, después nos echaremos las manos a la cabeza cuando veamos los índices de participación de las próximas elecciones”, en las que se puede repetir la situación de hace cuatro años, en la que no votó ni el 50% de la población. “Es difícil llamar a la participación cuando hemos estado ocho años sin involucrar a la ciudadanía en las decisiones comunales”, ha remarcado. 

Para revertir esta situación, Enclar prevé diferentes mecanismos de participación como la creación de concursos participativos no solo para los presupuestos; la puesta en marcha de una comisión de cultura para involucrar a la gente en la organización de actos; la puesta a disposición de la población de herramientas que favorezcan el diálogo entre la administración y la ciudadanía; o la escucha activa. Todo ello con el objetivo de dar voz a los que hasta ahora se han sentido excluidos porque el Comú les ha olvidado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído