Encamp y el Gobierno de Andorra firman un convenio para el acceso a Icónico y el agua en la cima del Puerto de Envalira

21 de noviembre de 2023 a las 16:34h

El comú de Encamp y el Gobierno de Andorra han firmado un convenio de colaboración en referencia a las actuaciones entre ambas partes con relación al acceso y el suministro de agua al Centro Residencial en Altura Médico Deportivo de Andorra (CRAMEA), rebautizado recientemente con el nombre de Icónico, desde la cima del Puerto de Envalira.

En el convenio se acuerda que el comú de Encamp licite y adjudique parte de las obras de acondicionamiento del acceso al CRAMEA desde la cima del puerto. Estos trabajos consistirán en efectuar las obras de drenaje del acceso (cunetas, pozos de recogida de agua y tubos transversales si fueran necesarios), y de rectificación de trazado si fuera necesario. Obras que el comú ya inició el año pasado, y de las cuales el Gobierno abonará el coste una vez finalicen. Por otro lado, el Gobierno de Andorra ejecutará la pavimentación del acceso al CRAMEA, la señalización horizontal y vertical, la colocación de postes de nieve y la instalación de una barrera de seguridad en los lugares donde sea necesaria. La realización de estas obras está supeditada a la aprobación del presupuesto del ejercicio que corresponda. 
Por otra parte, el Comú garantizará el suministro de agua potable que permita el desarrollo de la concesión administrativa del Centro Residencial en Altura Médico Deportivo de Andorra.
 La cónsul mayor del comú de Encamp, Laura Mas, ha explicado que “hemos revisado las obligaciones de las partes y hemos firmado un convenio para que sea más efectivo a largo plazo la gestión”, y por lo tanto, el Gobierno se hará cargo del acceso y el comú del suministro del agua, de esta manera “facilitamos que los servicios básicos de suministro de agua lleguen hasta la cima del Puerto de Envalira”. Al margen del convenio, el comú también aprovechará para hacer la inversión de mejora del alcantarillado en esta zona. La cónsul mayor ha destacado que “hemos situado el Pas de la Casa como un destino referente en entrenamientos en altura y claramente Icónico será un salto adelante de gran importancia para seguir en esta línea”
Desde el Gobierno, la ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, ha asegurado que tal y como “dijimos durante la presentación del proyecto, estamos convencidos de que el entorno es inmejorable para que los deportistas puedan complementar la práctica y la actividad deportiva con la preparación física, aprovechando los beneficios que aporta el entrenamiento en altura. También quisiera subrayar que la fórmula de la concesión ha permitido implicar al sector privado en un proyecto que es, y queremos que sea, de país, ya que Icónico permitirá situar Andorra como referente mundial y europeo del entrenamiento deportivo de este tipo”.

El presidente de Univers Bomosa e impulsor del proyecto, Turi Mora, también ha estado presente en la reunión y ha firmado el convenio como parte enterada.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído