Encamp se convirtió ayer por la tarde en la sede de la 12ª Gala Flors d’Honor de Viles Florides, que por primer año se ha hecho fuera de Cataluña, territorio donde nació la iniciativa.
El evento ha tenido lugar en el Complejo Deportivo y Sociocultural de Encamp y ha contado con más de 200 representantes y autoridades de los 164 municipios de Cataluña y las parroquias de Andorra. Estos han sido galardonados con distinciones a las tareas de promoción y transformación del espacio público a partir de espacios verdes urbanos.
La cónsul mayor del comú de Encamp, Laura Mas, ha destacado que para Encamp ha sido todo un “honor” acoger este evento y ha recordado que la parroquia encampadana “fue la primera en unirse a la iniciativa Viles Florides”. Además, “estamos muy contentos de que el resto de parroquias también se hayan unido”.
Encamp ha revalidado este año las cuatro Flors d’Honor que ya tenía el año pasado, siendo esta la puntuación máxima en la gala. Y es que como ha explicado la cónsul mayor, “las cinco Flors d’Honor nunca han sido otorgadas. Sin embargo, esperamos que algún año Encamp las pueda conseguir”. Y es que “la parroquia está ganando muchos espacios verdes y ajardinados. A finales de año, el comú añadirá más de 10.000m2 de un nuevo pulmón verde a la parroquia, el nuevo parque de l’Ossa, un nuevo espacio intergeneracional que una vez más es una apuesta clara por el verde urbano”.

Finalmente, la cónsul mayor ha asegurado que eventos como el de hoy “son muy positivos, ya que crean una red de profesionales que pueden intercambiar y poner en común experiencias para cuidar de nuestros espacios y del Medio Ambiente”. Con todo, ha querido agradecer “a todo el equipo comunal por el trabajo de meses para llevar a cabo la jornada de hoy, sin descuidar vuestra tarea diaria, y a todo el equipo de Viles Florides por la organización, por haber confiado en Encamp para acoger esta jornada con su posterior gala”.
Por otro lado, la presidenta de la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña (CHOC), Mercè Martínez, ha agradecido la acogida por parte de Encamp y ha matizado que por primera vez “las siete parroquias de Andorra han estado dentro de Viles Florides. Este hecho es todo un éxito y nos reconforta saber que en el Principado se cree en la sostenibilidad y los espacios verdes”.
La presidenta ha puesto en valor el trabajo realizado por todos los participantes de Viles Florides y ha asegurado que la gala de hoy “es un reconocimiento a todos los municipios y parroquias, a los consejeros, concejales, políticos y todos los equipos de brigadas, jardineros y departamentos implicados, porque el mérito es sobre todo de las personas que trabajan los espacios verdes a pie de calle”.
Al acto también ha asistido el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña, David Mascort, quien ha agradecido la participación de todos los implicados y ha remarcado la importancia de seguir haciendo iniciativas como estas para velar por el Medio Ambiente y todo el entorno que nos rodea.

Premios otorgados en la 12ª Gala Flors d’Honors de Viles Florides
El premio más destacado de la jornada ha sido para Lloret de Mar, que se ha llevado la Flor d’Or Pere Cabot por su trayectoria en el movimiento Viles Florides y la diversidad y calidad en la apuesta de su patrimonio vegetal. El jurado también ha tenido en cuenta la gestión del agua regenerada y los sistemas de riego.
En cuanto a la distinción de cuatro Flors d’Honor, la más alta de la gala de este año y de las ediciones celebradas hasta ahora, en total se ha otorgado a 19 municipios y parroquias, entre ellos: Encamp, Almacelles (Segrià), Bagergue (Val d’Aran), Cardedeu (Vallès Oriental), Castelló d’Empúries (Alt Empordà), Figueres (Alt Empordà), Igualada (Anoia), la Seu d’Urgell (Alt Urgell), Llinars del Vallès (Vallès Oriental), Lloret de Mar (Selva), Malgrat de Mar (Maresme), Mollet del Vallès (Vallès Oriental), Olot (Garrotxa), Reus (Baix Camp), Roses (Alt Empordà), Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental), Sant Feliu de Llobregat (Baix Llobregat), Sant Hilari Sacalm (Selva) y Vila-seca (Tarragonès).
Más allá de los premiados con las cuatro Flors d’Honor, ha habido un total de 74 municipios que han obtenido tres, 55 han conseguido dos y finalmente, 16 municipios han obtenido una Flor d’Honor.