El Sant Antoni Música de La Massana da el pistoletazo de salida

Mireia Clua, Kic Barroc y una sesión nocturna de rock duro, en la segunda sesión del festival de música massanenc

19 de enero de 2024 a las 12:29h

La Ludwig Band inició el Sant Antoni Música (SAM) metiéndose al público en el bolsillo, con su puesta en escena potente y dinámica. La joven banda de Espolla interactuó constantemente con el auditorio del teatro de les Fontetes, que quedó cautivado por el alto nivel de su música y la frescura de unos jóvenes artistas que mantienen el espectáculo en alto durante todo el concierto.

Los asistentes acabaron de pie siguiendo las coreografías propuestas y bailando al ritmo del último trabajo de la banda, “Gracias por venir”. La emoción se intensificó en los bises, con una versión de “El gronxador”, con Quim Carandell y su guitarra en el escenario. Como culminación, un épico “Manela, no vull currar per vostè” y el himno de la banda “S’ha mort l’home més vell d’Espolla”.

Como telonera de la Ludwig, y para abrir el Sant Antoni Música, la cantante andorrana ESE  (Sara Nuñez), acompañada por el teclista Ruben Sanchez, ofreció un espectáculo delicado e intimista en el planetario, donde las proyecciones en la cúpula maridaron a la perfección con el gran talento del dueto.

La noche concluyó con el trío formado por Lluis Cartes, Albert Freixas y Oriol Vilella en sustitución de Ladis B. que tuvo que cancelar el concierto por cuestiones de salud. El trío puso en escena su espectáculo “Poetes”, un viaje por diversos poemas de grandes autores musicados por Lluis Cartes, una pequeña joya para concluir la primera jornada de un SAM, que arranca con mucha energía y grandes expectativas.

La segunda jornada, viernes, 19 de enero, se abrirá con la violinista Mireia Clua, que llevará su música clásica-experimental al planetario. El SAM continuará en el teatro de les Fontetes, con el jazz del pianista Kic Barroc. La jornada se cerrará con la Nit + dura, una sesión de rock duro que contará con tres bandas: Awake, Inceclipse y Un sábado cualquiera.

El sábado llegará el otro cabeza de cartel del festival, Lluís Gavaldà, que, acompañado de Joan Pau Chaves, repasará su trayectoria en formato acústico en el espectáculo que lleva por nombre, “Sona la cançó”.

Durante el fin de semana habrá artistas de estilos tan diferentes como el jazz combinado con música urbana de Joina, el pop-rock de 4 Flags, o la música indie de Speacker Cabinets y Rokyo. El SAM se cerrará el domingo con la matinal de corales y el vermut musical.