El salario mediano total declarado en la CASS durante el mes de febrero se elevó hasta los 2.047,75 euros, una cifra que representa un incremento del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior. En este sentido, según publica este jueves el departamento de Estadística, el sector que presenta una variación positiva más destacable es el de producción de energía eléctrica, gas y agua, que aumenta un 9,4%. En cambio, el único sector que presenta una variación negativa respecto al mismo mes del año anterior es el comercio al por mayor e intermediarios del comercio, que baja un 1,5%.
La media del salario mediano, de acuerdo con los datos acumulados entre los meses de enero y febrero de este año, es de 2.069,61 euros, un 4% más si se compara con el mismo período anterior. En este caso, el sector de la producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua vuelve a presentar un incremento del 9,8%, mientras que el único sector que muestra una variación negativa vuelve a ser el del comercio al por mayor e intermediarios del comercio, que baja un 0,4%.
Si se analizan los datos acumulados a lo largo de los últimos doce meses, se puede ver cómo el salario mediano se sitúa en los 2.056,25 euros, un 5% en comparación con el período anterior.
En cuanto al salario medio, durante el mes de febrero se ha situado en los 2.563,7 euros, un 2,2% más que en febrero de 2024. En este caso, el sector que presenta una variación positiva más destacable es el de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con un 7,3%, mientras que el sector con una variación negativa más destacada es el comercio al por mayor e intermediarios del comercio, que baja un 1,1%.
En cuanto a los datos acumulados entre enero y febrero, el salario medio alcanza los 2.575,2 euros, lo cual equivale a un aumento del 3,7% en comparación con el mismo período anterior. A la vez, los datos de los últimos doce meses muestran que el salario medio se ha situado en los 2.591,32 euros, un 5% en comparación con el período homólogo.
Por otro lado, cabe destacar que el número total de personas asalariadas en el mes de febrero llegó hasta las 48.103, lo cual representa un incremento del 2,4% en relación con el mismo mes del año anterior, en el que hubo 46.967 personas. En este caso, el incremento más destacado de personas asalariadas se concentra en el sector de actividades inmobiliarias y servicios empresariales, con el 6,5%, mientras que el sector con un decremento más pronunciado es el personal doméstico, que baja un 3,8%.
Entre enero y febrero la media de personas asalariadas llegó hasta las 48.175, un 2,4% comparado con el mismo período anterior, mientras que a lo largo de los últimos doce meses la cifra total ha llegado hasta las 44.988 personas, un 2,9% en relación con el mismo período homólogo.
Finalmente, el departamento de Estadística, señala que la masa salarial total de febrero ascendió a los 123,32 millones de euros, lo cual representa un incremento del 4,7%. Nuevamente, el sector con un crecimiento más destacable es el de agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que sube un 12,4%, mientras que el sector que más decrece vuelve a ser el personal doméstico, que baja un 3,1%.
La masa salarial acumulada entre enero y marzo se eleva a los 124,06 millones de euros, una subida del 6,3%, mientras que en cuanto a los datos acumulados de los últimos doce meses la masa salarial total es de 116,58 millones, lo cual se traduce en un aumento del 8% en comparación con el mismo período anterior.