El Comú de Canillo ha presentado este martes las cifras de explotación de la temporada pasada del Puente Tibetano del Valle del Río y del Mirador del Roc del Quer. En total, las dos infraestructuras han ingresado 1.410.847 euros, de los cuales 660.477 € se traducen en beneficios. Durante el año de apertura del puente, que coincidió con la puesta a la venta de las entradas al mirador, la facturación fue muy superior a la prevista, en concreto un 56% más. Las infraestructuras permanecieron abiertas un total de 67 días en temporada alta, 70 días en baja, y 30 días en muy baja, mientras que cerró 5 días por motivos meteorológicos y 2 fueron destinados a promoción y jornadas de puertas abiertas.
Cifras del Puente Tibetano
El Puente Tibetano facturó 1.080.079 €, cuando la previsión inicial era de 691.862 euros. En cuanto a los gastos, también fueron menores a los previstos, si bien se habían pronosticado 426.170 €, finalmente fueron de 365.929 €. Con todo, los beneficios que se generaron, restando la amortización de la infraestructura, fueron de 521.533 €.
Cifras del Mirador del Roc del Quer
El primer verano de cobro de entrada se saldó con unos ingresos de 330.768 €, mientras que se habían previsto 325.000 €. De la misma manera que en el puente, los gastos también fueron inferiores a lo previsto, en este caso 149.474 €, frente a los 173.921 € pronosticadas. De esta manera, los beneficios ascendieron hasta los 138.945 €.
Entradas
En total se vendieron 149.080 entradas, de las cuales el 34,8% corresponden al puente, un 32,2% al mirador, y un 33% al paquete conjunto. En términos de facturación, el 47,3% es de la venta del paquete, 37,4% del puente, y el mirador representa un 15,3% del total. La posibilidad de adquirir conjuntamente el puente y el mirador, con un descuento del 50% sobre el precio del mirador ha incentivado sin duda la venta de entradas del mirador.
El mes con más visitantes fue agosto, con 52.407 personas, seguido de julio y septiembre.
El número de visitantes fue un 31% superior al inicialmente previsto en el puente, registrando 101.108 personas frente a las 76.784 que se esperaban; en cambio en el Roc del Quer se habían previsto 130.000 y se han acabado contabilizando 97.159.
En cuanto al canal de venta, cabe destacar que el 55% de los pases se comercializaron en taquilla, cifra que asciende hasta el 91% en el caso del mirador. El 43% corresponde a la venta web y un 2% a través de los agentes.
Perfil de los visitantes y encuesta de satisfacción
La mayoría de personas que han visitado los dos reclamos turísticos lo han hecho con la familia (45,9%), seguido de las parejas (37,7%), los amigos (12,4%), o solo (3,1%). La media del grupo es de 3,3 personas.
El 76% de los visitantes procedían del estado Español un 11% de Andorra, un 7% de Francia.
Entre los 3.285 clientes que han comprado la entrada por internet y que respondieron a las preguntas de la encuesta, el 86,4% se alojaron más de una noche en el Principado, siendo Andorra la Vella (26,4%) la parroquia que registró más pernoctaciones, seguida de Canillo (23,1%). La estancia media fue de 3,1 noches.
El Puente Tibetano ha hecho crecer la afluencia de visitantes a la parroquia de Canillo, un 56% no habrían venido a la parroquia si no hubiera habido el Puente, es decir, vinieron 83.800 personas de más a la parroquia de junio a septiembre.
De las respuestas se desprende que el 33,9% optó por combinar su estancia en Canillo yendo a restaurantes; paseando (20,6%); visitando el Valle de Incles (19,7%) o haciendo excursiones a lagos, ríos, montañas (18,3%). En un porcentaje menor, los visitantes aprovecharon para visitar iglesias, comprar, visitar el Palacio de Hielo o el Mon(t) Magic, los museos o hacer ciclismo. Cuando se preguntaba por las actividades complementarias en el Principado en general, la mayoría, más del 60%, respondieron que hicieron shopping y fueron a restaurantes. En cuanto a otros reclamos turísticos del país, el 27% también visitó Caldea-Inúu, el mirador de Tristaina (26%), Naturland (19%) o Pal Arinsal (6%).
En relación a la valoración que hacen los visitantes del Puente Tibetano, la puntuación se sitúa en un 8,6. Los aspectos mejor valorados son las vistas, la estructura en sí, las sensaciones, y la atención recibida por parte del personal (por encima de 9). En cambio, los aspectos que recomiendan mejorar son los lavabos del Puente Tibetano, y la facilidad para aparcar el vehículo.
En el caso del mirador, la valoración global es de 8,1, siendo las vistas, la integración de la infraestructura, las sensaciones y la atención recibida los aspectos mejor valorados. La relación calidad - precio es uno de los aspectos a mejorar.
Valoración de los negocios de la parroquia
El 75% de los 135 negocios encuestados de la parroquia consideran muy positiva la iniciativa de proponer una nueva instalación turística como el Puente Tibetano, y un 16% positiva. el porcentaje de empresarios que considera que el puente ha tenido un impacto en su negocio es del 36% que lo consideran positivo, el 31% muy positivo, un 30% ningún impacto, y un 3% negativo.
En cuanto al volumen de facturación, un 40% de los empresarios de la parroquia reconoce que ha visto incrementado sus ingresos, de los cuales un 20% afirman que el porcentaje de incremento ha sido de más del 10%. Un 72% de los establecimientos del pueblo de Canillo van a incrementar la facturación, de los cuales 40% lo incrementan más de un 10%.
Las mejoras para la próxima temporada deben centrarse en los accesos y los servicios ofrecidos a las dos infraestructuras y en el transporte para llegar.
Otros datos
Durante los meses de junio a noviembre, tanto las redes sociales como las plataformas online y los medios de comunicación han jugado un papel muy importante y primordial en la difusión del Puente Tibetano. Para dar a conocer el nuevo equipamiento se utilizaron diferentes recursos que han tenido un alto impacto en la opinión pública:
En las redes sociales propias, las publicaciones del perfil de Instagram registraron más de 250.000 impresiones, cerca de 13.000 interacciones con el contenido,
El perfil de Google, la carta de presentación del negocio en los medios digitales, obtuvo unas reseñas con una puntuación de 4,6 (sobre 5 estrellas). El Puente Tibetano fue encontrado por este canal 1.653.622 de veces, mientras que el perfil se visualizó en Maps o en la Búsqueda de Google 3.395.849 veces.
En cuanto al eco que el Puente Tibetano ha tenido en los medios de comunicación, cabe destacar la noticia que se generó desde TV3 y que posteriormente también fue reproducida en las redes sociales de la corporación. Otros medios, tanto generalistas como especializados en turismo (los más destacados del estado español), generaron más de un centenar de noticias.