El proyecto Caldes toma forma con los lavaderos y los tubos de colores

15 de diciembre de 2023 a las 14:51h

La cónsul mayor, Rosa Gili, y el cónsul menor, Quim Dolsa, han visitado esta mañana las obras del proyecto Caldes. La mandataria comunal ha explicado en qué punto se encuentran los trabajos que se han hecho en el tramo comprendido entre el puente de Engordany y la plaza de los Lavaderos, que se prevé que esté totalmente terminado a finales de año. Rosa Gili ha destacado la importancia de este proyecto para revitalizar la parte alta de la parroquia “donde estaban los primeros hoteles, la parte histórica de Escaldes Engordany, junto al puente de la Tosca y el puente de Engordany”. El resto de trabajos, incluyendo la escultura del artista Javier Balmaseda y la remodelación de la placita del Madriu, se prevé que se terminen en primavera.

En este sentido, los cónsules han podido ver en funcionamiento uno de los cuatro lavaderos que opera con agua termal. Seguro que este centrará parte de la atención de los visitantes, ya que permite poner los pies y obtener los beneficios del agua termal de la parroquia. El resto de lavaderos están también casi terminados, pero aún no disponen de agua.

En el tramo del paseo del río se pueden ver ya los tubos de colores que muy pronto se anexarán con los grifos de bronce y que centran buena parte del protagonismo de la obra. Una vez instalados, algunos de los grifos servirán para devolver el agua al río y, el resto, funcionarán como fuente.

El proyecto Caldes tiene por objetivo devolver la centralidad y el dinamismo a la zona histórica de Escaldes-Engordany. Una apuesta clara que busca revitalizar y potenciar la parte alta de la parroquia, que con el tiempo se ha visto relegada a un segundo plano a raíz del auge comercial de otras zonas. La corporación confía en que los trabajos que se están haciendo en la zona y que combinan arte y urbanismo convertirán de nuevo la parte alta en un polo de atracción.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído