El Consell de Comú ha aprobado hoy la adjudicación de la renovación de los juegos del Parc Central a la empresa SAU-SIMCO por un valor de 387.418 euros. El proyecto, que estará terminado a principios de este verano, prevé una reforma integral de la zona de juegos del parque, con la renovación de las estructuras, la instalación de más juegos inclusivos y la colocación de multijuegos para niños de hasta 12 años con plataformas, toboganes y varios niveles. El área de juegos, además, se distribuirá por edades en dos sectores diferenciados del parque: uno para niños de entre 2 y 6 años y otro para usuarios de entre 6 y 12 años.
También se proyecta más zona de césped y más árboles para ampliar los espacios de sombra (se ganarán cerca de 700 metros cuadrados), se cambiará el pavimento de seguridad, que también se amplía en 700 metros cuadrados adicionales respecto al que hay hoy, se instalará una fuente de agua en la zona deportiva y se renovará el mobiliario urbano.
Algunos elementos existentes se mantendrán, como el juego de toboganes de 12 metros y 5 pisos que se instaló en 2019 a raíz de la demanda de los escolares de la parroquia a través del Consell d’Infants, o la pirámide de cuerdas y una estructura con un pequeño rocódromo.
La reforma integral del área de juegos del Parc Central, una de las demandas que ha recibido el Comú en las dos ediciones de los Presupuestos participativos, se lleva a cabo después de 30 años y ante la necesidad de sustitución de algunas estructuras. Estas mejoras se suman a las realizadas en los últimos años, como la naturalización del lago y la ampliación de zona de césped, la retirada de las vallas de todo el perímetro del parque para abrirlo a la ciudadanía las 24 horas, y la construcción del Centre d’art.
Liquidación presupuestaria de 2022
El Consell de Comú ha aprobado los estados presupuestarios y financieros del ejercicio 2022, que se ha cerrado con unos ingresos de 48.434.318 euros, lo que representa un 73,43% del presupuesto final.
El capítulo de gastos se ha cerrado con 53.755.903 euros, lo que representa el 81,49% del presupuesto final. Las inversiones que se han ejecutado en el ejercicio 2022 son por valor de 16.108.294 euros. Los principales proyectos que se han ejecutado son, entre otros, la última fase de la reconstrucción del Centre esportiu dels Serradells y la rehabilitación de la fachada (4,1 millones de euros), el Bici Lab Andorra (1,4 millones de euros), el Parc fluvial (909.649 euros), el embellecimiento de la plaza de la Rotonda y entornos (570.390 euros), la reparación y reforma de varios tramos de aceras en toda la parroquia (470.000 euros) y la sustitución de los ascensores del vestíbulo del Centre de Congressos (377.292 euros).
El resultado presupuestario a 31 de diciembre de 2022 es negativo de 5.321.585 euros, un diferencial que se explica porque una parte de los ingresos previstos derivados de la construcción han entrado en el Comú con unos meses de retraso y, por lo tanto, computan ya en el año actual.
El endeudamiento, al final del ejercicio, es de 19.979.391 euros, cantidad que equivale al 42,5% de la media de los ingresos de los últimos tres años. La ley de finanzas comunales, cabe recordar, establece que el endeudamiento máximo puede ascender hasta el 200%.
En la misma sesión también se ha dado luz verde a la Ordenanza reguladora de la administración electrónica, que tiene por objetivo consolidar la administración electrónica en el ámbito comunal y hacer posible que los medios electrónicos se conviertan en un canal habitual entre la administración y la ciudadanía. El texto también pretende mejorar la eficacia y la eficiencia de los procesos administrativos, garantizando siempre los derechos de la ciudadanía.
Se regulan, pues, conceptos como la firma, la notificación y los expedientes electrónicos.