El Museo Casa Cristo de Encamp amplía su exposición de objetos tradicionales

29 de diciembre de 2021 a las 18:01h

El Museo Etnográfico Casa Cristo de Encamp amplía su exposición de objetos tradicionales del país con la incorporación de una caja de novia del siglo XVIII.

El objeto se considera una joya del patrimonio andorrano y ha sido cedido al común encampadà por Andrea Montero. La cónsul mayor, Laura Mas Barrionuevo, y la propietaria de la caja han firmado esta mañana el convenio de cesión, que cede el objeto al común de forma atemporal.

La cónsul mayor ha destacado que desde el común "estamos muy agradecidos de acoger esta cesión y, por lo tanto, seguir ampliando el patrimonio cultural de la parroquia".

Para garantizar su preservación, el común restaurará la caja. Una vez terminado el proceso, Casa Cristo la llenará con piezas de la dote que tradicionalmente entregaba la novia al matrimonio (como manteles, toallas u otros elementos de ropa del hogar) y la expondrá en el 'quarto de las nenes'.

Según la tradición, el padre de la heredera era el encargado de fabricar la caja. Y esta, por su parte, debía bordar las diferentes piezas de la dote con decoraciones personalizadas y únicas.

La caja está hecha íntegramente de madera, tiene un tamaño de 115x47 centímetros y está decorada con cuatro arcos.

9 cajas tradicionales

Con la incorporación de la caja cedida, Casa Cristo pasa a tener un total de 9 cajas tradicionales, 6 de ellas son de novia y el resto son de trabajo o almacenamiento.

La caja más antigua del museo data del siglo XVII y es la caja de la madrina, que está expuesta en su habitación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído