El Gobierno adquiere dos edificios, propiedad del Comú de La Massana, ubicados en el complejo inmobiliario ‘Ribasol’ de Arinsal por un importe de 5.501.886,13 euros. Unos inmuebles que se destinarán a viviendas públicas de alquiler a precio asequible y que, tal y como ha avanzado hoy el jefe de Gobierno, Xavier Espot, se prevé que estén preparados para vivir durante el primer semestre de 2025.
Lo ha explicado en una visita realizada este mediodía junto con la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol; el ministro de Territorio y Urbanismo, Raul Ferré; y las cónsules de La Massana, Olga Molné y Eva Sansa.
Los dos edificios ya constan de estructura, cubierta y fachadas –incluida la carpintería– en correcto estado. De este modo, solo se tendrán que ejecutar las obras de acabado del interior. Un hecho que permitirá disponer de las 42 viviendas –21 pisos por cada edificio– de una forma muy inmediata. Antes, sin embargo, ya habrá disponibles otros pisos a precio regulado fruto de rehabilitaciones. Los primeros pueden ser una realidad este mismo 2023, y el resto se irán cristalizando entre 2024 y 2025.
Espot ha afirmado que, justamente, Ribasol se convierte en un ejemplo del compromiso del Ejecutivo con la sostenibilidad, también en lo que se refiere a la promoción de viviendas, ya que se aprovecha una edificación existente para generar nuevos pisos y sacarlos al mercado del alquiler. También se ha congratulado porque la compraventa al comú es a la vez una muestra de la “necesaria colaboración entre administraciones para poder afrontar realidades que afectan a los ciudadanos del país”.
La compra de estos dos edificios de Arinsal se inscribe en los trabajos del Gobierno para impulsar un parque público de viviendas de precio asequible. Así lo ha enfatizado la ministra Conxita Marsol, que ha remarcado que “la vivienda es uno de los problemas que queremos afrontar de manera rápida y decidida”.
En este sentido, la titular de Vivienda ha celebrado que la nueva legislatura comienza con la presentación del proyecto de Ribasol, que sumará progresivamente proyectos en marcha como en el bloque de la Borda Nova en Andorra la Vella o el bloque en la avenida del Pessebre de Escaldes-Engordany. Un conjunto de edificios que construirán el parque público de viviendas del Gobierno, que se verá nutrido también por los pisos del programa de compra o arrendamiento de edificios sin uso.
El ministro Raul Ferré ha destacado algunos de los detalles del proyecto de Ribasol, resaltando que, con el análisis preliminar de los técnicos del ministerio que encabeza, se calcula que cada piso será de unos 60m2 y contará con una sala de estar-comedor-cocina, dos habitaciones y una cámara higiénica-baño completa; además cada vivienda contaría, como mínimo, con una plaza de aparcamiento y trastero.
En cuanto al cronograma de las obras, Ferré ha avanzado que está previsto que durante este junio se pueda adjudicar la redacción de proyecto y dirección de obra de los dos edificios. Posteriormente, en otoño, se podrá licitar y adjudicar la ejecución de los trabajos de acabado de los interiores para terminar los dos edificios, cuyo coste se situaría en torno a los 5,5 millones de euros. A modo de ejemplo, aún falta por llevar a cabo las instalaciones, cierres interiores, pavimentos o los acabados.
La cónsul mayor de La Massana, Olga Molné, por su parte, ha felicitado al Gobierno por la rapidez con la que saca adelante este proyecto que permitirá que la parroquia cuente con dos bloques de edificios con viviendas de alquiler a precio asequible, un 10% de los cuales se reservará para la emancipación de los jóvenes, y un 5% se priorizarán para usuarios de servicios sociales.