El Gobierno y el Comú de Canillo firman el convenio de colaboración del nuevo CAP

21 de noviembre de 2023 a las 17:56h

Los ministros de Territorio y Urbanismo, Raul Ferré, y de Salud, Helena Mas, han firmado este martes con el cónsul mayor de Canillo, Francesc Camp, el convenio de colaboración para la puesta en marcha del nuevo centro de atención primaria (CAP) de la parroquia, que actualmente está en construcción y que se prevé acabar en el segundo trimestre del año 2024.

La renovación y ampliación de la atención primaria es una de las líneas de trabajo del Gobierno para la sostenibilidad del sistema de salud del país, según ha explicado la ministra de Salud, Helena Mas. “Las inversiones en una atención primaria orientada al paciente y a la comunidad en lugar de la enfermedad, como ocurre en la atención hospitalaria, mejoran la equidad y el acceso de la ciudadanía a los servicios de salud”, ha asegurado Mas.

Por su parte, el cónsul mayor de Canillo, Francesc Camp, ha querido poner especial énfasis en el hecho de que “la población de la parroquia de Canillo ha crecido casi un 40% en los últimos 5 años, y la construcción del nuevo CAP está pensado justamente para adaptarse a las nuevas y numerosas necesidades en materia de atención primaria que requerirán los ciudadanos de la parroquia ahora y en el futuro”.

Teniendo en cuenta la urgencia de la mejora y en beneficio de los ciudadanos de la parroquia, el Comú ya licitó el año pasado las obras del edificio donde se ubicará el nuevo CAP, junto con las de la remodelación de la plaza del Prat del Riu, dotando el espacio público con una gradería. Los trabajos están presupuestados en un total de 1.680.000 euros, 650.000 euros de los cuales los aportará el Gobierno y el resto se hará cargo el comú canillenc. Una vez entre en funcionamiento el centro médico será el Servicio Andorrano de Atención Sanitaria (SAAS) quien se hará cargo de la gestión y explotación del CAP.

Durante la vigencia de la cesión de uso, el equipamiento y el mantenimiento del centro de atención primaria serán responsabilidad del Gobierno y los gastos de funcionamiento del local serán asumidos por el SAAS. Como el edificio es propiedad del comú de Canillo, este se encargará de la gestión y los gastos de conservación y reparación del espacio, incluidas las fachadas y el tejado del CAP.