El Festival Internacional de Jazz de Escaldes-Engordany revive después de 18 años

18 de mayo de 2022 a las 18:31h

El Festival Internacional de Jazz de Escaldes-Engordany revivirá este verano después de 18 años de letargo. Nacido en 1985 e interrumpido como tal en 2004, vuelve con fuerza de la mano del Comú (Ayuntamiento) y The Project y un cartel con el contrabajista Ron Carter, el italiano Mario Biondi, Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida como cabezas de cartel. Los suyos serán los únicos conciertos de pago, en la Sala del Prat del Roure. El resto se harán en la plaza de los Copríncipes y en dos parques del municipio, con entrada libre. Coincidiendo con el evento se organizará un campus de jazz para estudiantes y músicos profesionales andorranos, el 1 de julio con el Liceu Jazz Grup y Victor Carrascosa, y el segundo al día siguiente con Joan Chamorro & Friends.

El Andorra Jazz Escaldes-Engordany recupera el pulso después de 18 años de perfil bajo, reconvertido en una cita musical rebautizada y que mezclaba el jazz y otras propuestas, y también con un intento de renacimiento en 2017. Hasta 2004, el evento había tenido una larga historia y un cartel internacional remarcable, por donde habían desfilado nombres como Miles Davis, Ray Charles, Paquito D'Rivera, Pat Metheny, Diane Reeves, BB King, Joshua Redman, Michel Camilo o Georges Benson.

El nuevo Comú de Escaldes-Engordany decidió en 2020 recuperar la cita, y una vez superado lo peor de la pandemia, este verano será una realidad. "Estamos muy contentos de poder recuperarlo, porque durante muchos años fue un festival de referencia, que disfrutábamos la gente de Andorra pero también nuestros visitantes, y nos habíamos quedado con la espinita clavada", ha manifestado la cónsul mayor de Escaldes, Rosa Gil.

Muchos conciertos gratuitos

Buena parte de los conciertos del 38º Festival Internacional de Jazz de Escaldes-Engordany serán gratuitos. Sólo los cuatro conciertos que se hacen en la Sala del Prat del Roure (750 butacas) son de pago, (disponibles también con un abono conjunto de 60 euros). El más destacado será el concierto del contrabajista Ron Carter, que ya estuvo en este mismo festival en 1995 entonces como miembro del trío de Geri Allen. El barítono siciliano Mario Brondi será el segundo reclamo internacional. El mallorquín Marco Mezquida firmará la inauguración del festival acompañado de su trío interpretando el álbum 'Letter to Milos', y Sílvia Pérez Cruz será otra de las protagonistas de la edición con uno de sus últimos conciertos del proyecto (y álbum) 'Farsa (género imposible)'.

El resto de actuaciones se harán en la plaza de los Copríncipes y en dos parques del municipio (la matinal Jazz al parque, con Jamais deux sans Trois y el Jazz Picnic, una celebración 'vintage' con Hysteriofunk y la Orquestra Nacional Clàssica d'Andorra –ONCA-).

En la plaza (con 500 sillas más las terrazas de los locales adyacentes) se verán las actuaciones del Liceu Jazz Grup, Victor Carrascosa Quartet, Joan Chamorro Trio & Èlia Bastida, Joan Mar Sauqué Trio, la Sant Andreu Jazz Band, Coloma Bertran Quartet y 'Hit The Road Jack' (un tributo a Ray Charles), entre otros.

Andorra Jazz Campus

Complementariamente, y de la mano de la productora The Project (organizadora entre otros del Festival Internacional de Jazz de Barcelona, y que ha asesorado el cartel del festival andorrano), habrá dos jornadas del Andorra Jazz Campus. El 1 y el 2 de julio se celebrarán respectivamente dos masterclass con los consejos de músicos destacados (Víctor Carrascosa y Joan Chamorro) para el alumnado y profesorado de las escuelas de música y profesionales del país.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído