El estand de Andorra en la 39ª edición de la Semana del libro en catalán se cierra con éxito de ventas

22 de septiembre de 2021 a las 13:53h

Concluida una nueva participación más de Andorra en la Semana del libro en catalán, el Área de Lectura Pública y Bibliotecas hace un balance satisfactorio y positivo de la participación en la 39ª edición del certamen. El estand número 7, compartido entre el Gobierno de Andorra, la Asociación de Editores de Andorra y la Asociación Llibre del Pirineu, ha contado con una muy buena afluencia de público y se han registrado mejores datos de venta que el año pasado. La paradeta andorrana ofrecía cerca de 200 títulos diferentes y finalmente se han vendido 208 libros en total, un dato bastante superior a la que se logró el año pasado, cuando la edición de la feria se vio marcada especialmente por la pandemia de la COVID-19. Los títulos más vendidos han sido los siguientes: Ficción - La pífia, de Greg Coonen, de Anem Editors. - Gran és la negra nit, de Domènec Ferran, de Límits. No ficción - Carlemany i Andorra, de Oliver Vergés, de Anem Editors. - 86 itineraris. Andorra, las mejores ascensiones y excursiones, de Carles Gel, de Editorial Andorra. Infantil y juvenil - Perdut al bosc, de Alícia Gómez, de Editorial Andorra. - Fugiu de la lluna plena, de Alberto Casamayor, de Edicions Salòria. Por otra parte, también cabe destacar el eco de la última obra publicada por Iñaki Rubio: Morts, qui us ha mort? publicada por la editorial Comanegra, y puesta a la venta el 1 de septiembre. Según fuentes de la editorial, se han vendido unos 150 ejemplares en su estand durante La Semana. El Gobierno valora positivamente la participación activa en una nueva edición de la Semana del libro en catalán porque permite dar visibilidad al sector del país. Además, a pesar de no haber podido celebrar el día de los Pirineos el 8 de septiembre, la aceptación de las actividades propuestas para dar a conocer tanto la producción editorial de Andorra y del Pirineo como los escritores del país también se valora de manera muy positiva. El día 12 de septiembre por la mañana se agruparon 3 presentaciones de novedades de Anem Editors y de Editorial Límits, así como firmas de los autores.

Las presentaciones u otras actividades relacionadas con las novedades suponen a menudo un aumento de ventas. La presencia en la feria de la ministra de Cultura y Deportes, Sílvia Riva, permitió, también, dar visibilidad al estand de Andorra y consolidar la relación que existe entre el certamen y el Gobierno, existente desde 2012, primer año que Andorra participó.