El CTEO amplía servicios para ofrecer revisiones médicas con pruebas de esfuerzo

04 de mayo de 2023 a las 16:55h

La ministra de Cultura y Deportes en funciones, Sílvia Riva, junto con el ministro de Salud en funciones, Albert Font, el director del SAAS, Josep Maria Piqué, y el secretario de Estado de Deportes, Justo Ruiz, han visitado este jueves por la mañana la nueva zona donde se ubican los nuevos servicios profesionales que ofrece el Centro de Tecnificación Deportiva de Ordino (CTEO).

Las nuevas instalaciones, tal y como ha destacado Riva, tienen el objetivo principal de ofrecer un servicio integral para la mejora de rendimiento deportivo de los deportistas becados al programa ARA (alto rendimiento de Andorra) y para los y las deportistas de los programas de tecnificación y alto nivel de las federaciones nacionales. Cabe recordar que actualmente, el centro de tecnificación ya ofrece servicios específicos como el servicio de preparación física y readaptación, el servicio de psicología deportiva, el servicio de nutrición deportiva y el servicio de comidas. Además, en los últimos 6 meses se ha hecho una prueba piloto en espacios provisionales con los servicios de medicina deportiva y fisioterapia.

Riva ha enfatizado que con estos nuevos espacios “damos un nuevo paso para situar el CTEO como centro neurálgico para el entrenamiento de los deportistas de alto nivel y de tecnificación”, con el beneficio que esto implica para el deportista del país. Las obras de ampliación de los espacios se han llevado a cabo en aquellas zonas que hasta la fecha ocupaba la EFPEM con cerca de 350 m2. Concretamente, los nuevos espacios acogen los siguientes servicios: despacho de medicina deportiva, sala de pruebas de esfuerzo, sala de fisioterapia y despacho, sala de rehabilitación deportiva, despacho de nutrición deportiva, despacho de psicología deportiva, sala de técnicos, sala de reuniones y vestuarios.

De este modo, y gracias a los nuevos espacios habilitados, el CTEO empezará a ofrecer un nuevo servicio de revisiones médicas con pruebas de esfuerzo dando respuesta al Reglamento del reconocimiento médico de aptitud para la práctica del deporte y la obtención del certificado oficial médico deportivo.

En una primera fase se abrirá a más de 800 deportistas de los programas de tecnificación y alto nivel de todas las federaciones deportivas (incluye deportes individuales y deportes de equipo) y a los 2 clubes profesionales (BCA y FCA) incluyendo los 70 deportistas del programa ARA. “Es el primer servicio de este nivel que se habilita en el país y permite que los deportistas y sus técnicos puedan disponer del máximo de información de parámetros fisiológicos para la mejora de su rendimiento”, ha resaltado Riva.

Así, y antes del inicio del servicio, está previsto programar reuniones de trabajo entre los responsables técnicos de la entidad deportiva y los profesionales médicos para acabar de ajustar el tipo de revisión médica y prueba de esfuerzo. La ministra ha apuntado que próximamente el servicio de fisioterapia, que de momento se ofrece a los deportistas del programa ARA y puntualmente a los esquiadores del programa EEBE, también se abrirá al resto de deportistas tecnificados para tratar las lesiones deportivas y programas de prevención.