El Cos de Banders impulsa más de 1.700 actuaciones durante el año pasado

01 de febrero de 2023 a las 11:24h

El Cos de Banders ha hecho balance de las diversas acciones que ha desarrollado el departamento a lo largo de 2022, donde destaca que durante el año pasado el cuerpo realizó un total de 1.711 actuaciones. Esta cifra representa un incremento de cerca del 30% respecto a los datos alcanzados en 2021. Asimismo, también se ha incrementado de forma notable el número de llamadas recibidas por parte de la ciudadanía alcanzando la cifra de 2.764 llamadas este año, alcanzando la cifra registrada más alta. Estos datos demuestran que la población cada vez tiene más conocimiento y conciencia de la tarea que desarrolla el cuerpo, que tiene el objetivo y vocación de impulsar acciones encaminadas a la protección y a la conservación del medio natural al servicio de la comunidad.

Analizando las consultas recibidas, se dibuja un crecimiento del 9,5% de llamadas recibidas, por lo que se ha consolidado un grupo especialidad en atención ciudadana. Del total de llamadas, el cuerpo ha tenido que actuar en el 61% de los casos. Así, los meses de más demandas se concentran en el período estival, concretamente entre junio y septiembre.

En relación a los controles efectuados y a los atestados abiertos por infracciones de la normativa, destaca una cifra general similar a la registrada el año pasado, lo que apunta a un seguimiento más exhaustivo por parte de la ciudadanía de las normativas relacionadas con las competencias del cuerpo. De este modo, y para la pesca, el número de controles efectuados se mantiene similar al del año pasado con 644 y una disminución importante de los atestados, hasta los 7, gracias a la prevención realizada en los lugares más conflictivos, principalmente acotados intensivos de pesca. La totalidad de los atestados se han acogido a la reducción por conformidad de la sanción, que implica la reducción del 40% del importe sin tener que iniciar un proceso de alegaciones.

En cuanto a los controles en torno a la caza, estos han incrementado hasta llegar a la cifra de 934, debido también al aumento de las piezas permitidas en diferentes planes de caza (isard, muflón cabirol), y especies de caza regulables (cerdo jabalí). Los atestados en esta materia se han visto aumentados por infracciones leves, como no devolver las anillas en el período establecido. Por este motivo, se ha intensificado también la comunicación con la FACIP para divulgar, informar y prevenir posibles infracciones.

En el caso de los atestados por infracciones para la tenencia de perros peligrosos, la memoria anual apunta un incremento, después de finalizar el período de información y la divulgación de los nuevos puntos contemplados en el Reglamento sobre la tenencia de perros peligrosos y potencialmente peligrosos que se aprobó en 2021. La mayor parte de las infracciones están relacionadas con no llevar el bozal debidamente puesto e ir desatado. Del total de 48 atestados abiertos durante 2022, 24 (50%) se han acogido a la reducción por conformidad.

Asimismo, y referente al convenio firmado con el comú de Sant Julià de Lòria relativo al control de los vehículos motorizados en el medio natural, se han realizado 4 atestados, con un total de 67 vigilancias para la prevención de infracciones sobre la normativa

Finalmente, y en cuanto a los atestados por infracciones al Reglamento regulador de las encendidas de fuego, este 2022 se han registrado un total de 14 denuncias relacionadas con un año con períodos importantes de peligro de incendio debido a la sequía.

Salidas escolares y digitalización

Una de las tareas importantes del Cos de Banders es la sensibilización cerca de la ciudadanía, comenzado por las edades más pequeñas. Así, durante 2022 se han podido volver a normalizar el número de salidas con los escolares de Formación Andorrana de los diferentes centros del Principado, priorizando la educación en el conocimiento y respeto del patrimonio natural con un total de 809 escolares.

Asimismo, y en la línea iniciada en los últimos años, durante el año pasado el cuerpo ha trabajado en la digitalización de diferentes procesos con el fin de ser más eficaces en las diferentes funciones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído