El cónsul mayor, David Astrié, presenta las reformas de la plaza del Pueblo y de la calle Doctor Vilanova, que incorporarán una sala intergeneracional a petición del colectivo. El Comú adecuará unas pistas de petanca en Santa Coloma.
El Comú de Andorra la Vella, tal como se anunció en junio durante el Consejo de la Gente Mayor, ha iniciado hoy la ronda de contactos con el colectivo de la gente mayor para hacerlo partícipe de los proyectos de reforma urbanística previstos en la parroquia y recoger su opinión. El objetivo es recoger opiniones y sugerencias de la gente mayor para que las mejoras urbanas que se prevén puedan estar adaptadas a sus necesidades.
Así pues, el cónsul mayor, David Astrié, ha mantenido un encuentro con una treintena de personas, entre las cuales estaban los miembros del Consejo de la Gente Mayor, para exponerles los proyectos urbanísticos en los que se está trabajando. El más destacado es la reforma de la plaza del Pueblo, del cual ya se aprobó el anteproyecto, y que prevé dos niveles, zonas verdes, espacios para los niños, un área para poder organizar eventos y actividades y zonas cubiertas para poder utilizar la plaza todo el año. Entre las mejoras se proyecta un local que se quiere utilizar como sala de estudio con mesas y ordenadores para los niños y jóvenes y, en este sentido, la gente mayor ha pedido que se convierta en una sala intergeneracional para que los mayores de 65 años también puedan hacer uso.
El cónsul mayor, David Astrié, ha dado respuesta a las dudas de los asistentes detallando que el proyecto también prevézonas de sombra y un espacio que pueda hacer de escenario para acoger conciertos y baile. También se garantizará la accesibilidad universal a la plaza, se colocarán bancos funcionales y cómodos para la gente mayor, se mantendrán las pistas de petanca existentes, se habilitarán más lavabos públicos (que se sumarán a los del bar de la plaza del Pueblo, que son públicos) y habrá la posibilidad de instalar pistas de tenis de mesa.
Otra de las iniciativas que se ha expuesto es la reforma de la calle Doctor Vilanova, que pasará a tener tres carriles (dos de subida y uno de bajada). Esta mejora, tal como ha detallado el cónsul mayor, también supondrá una ampliación de las aceras para facilitar el paseo (la de subida tendrá cerca de 4,5 metros y la de bajada, 2,5) y se plantarán árboles a los dos lados de la vía. Además, en el tramo de la acera de la calle Prat de la Creu más cercano al terreno del aparcamiento (a la altura del edificio administrativo del Gobierno), se habilitarán bancos y puntos de descanso y una fuente, dos de las inquietudes expresadas por la gente mayor.
En la reunión también se ha presentado el proyecto de instalación de unas pistas de petanca en Santa Coloma, en la plaza cercana al Espacio Columba. Este verano, para la Fiesta Mayor de Santa Coloma, se habilitaron dos pistas en la zona del césped, que tuvieron muy buena aceptación tanto por parte de los vecinos como de la Federación andorrana de petanca. La intención ahora es ampliar las pistas a la parte de la plaza, una demanda que ha sido muy bien acogida por la gente mayor, especialmente por la ubicación céntrica y la proximidad con L’Enclau, la casa solariega de Santa Coloma.
Andorra la Vella se integró en 2017 en el Réseau Francophone Villes Amies des Aînés, una entidad de la cual forman parte 250 ciudades de Francia y área de influencia, como Andorra, Bélgica o Suiza, y que entre otros, vela para que las ciudades se adapten a las necesidades de la gente mayor.