El Comú de la Massana organiza un curso de monitores astronómicos

30 de marzo de 2023 a las 14:42h

La Massana obtuvo el pasado mes de enero la doble certificación de Destino Turístico y reserva Starlight, un sello que acredita la calidad del cielo oscuro y las mejores condiciones para la observación de la vía láctea, además de un compromiso para su protección y conservación.

Para poder llevar adelante los proyectos relacionados con el turismo de las estrellas, el Comú de la Massana, conjuntamente con la Fundación Starlight, ha organizado un curso de monitores astronómicos. La formación cuenta con la colaboración del Gobierno de Andorra y el hotel Sant Gothard de Arinsal, donde se impartirá el curso, del 4 al 9 de mayo y de sesenta horas de duración.

El curso está dirigido principalmente a personas que trabajan en el sector turístico, y a aficionados a la astronomía y a la divulgación científica, aunque está abierto a todo el mundo que tenga interés en formarse como monitor astronómico, una profesión con futuro, teniendo en cuenta que el astroturismo es un producto que está en pleno crecimiento y que representa una gran oportunidad para crear nuevas experiencias de calidad. Los participantes aprenderán a conducir grupos para que los visitantes disfruten de la observación de las estrellas y enriquezcan sus conocimientos sobre el universo.

“La Massana ha entrado a formar parte dentro del circuito internacional del turismo astronómico y, por lo tanto, necesitaremos profesionales preparados para poder desarrollar los diferentes proyectos y ofrecer un servicio de calidad a los turistas que buscan experiencias de naturaleza, un tipo de turista concienciado con el medio ambiente y que consume conocimientos”, explica el consejero de Turismo, Comercio y Dinamización, Josep Maria Garrallà.

En total hay 45 plazas y las inscripciones se pueden formalizar hasta el 16 de abril en www.fundacionstarlight.org o enviando un correo a info@comumassana.ad. El precio del curso es de 375 euros y los participantes obtendrán la certificación oficial que les capacitará para llevar adelante actividades relacionadas con el cielo oscuro, tanto de divulgación como de concienciación y promoción.